
Desde hoy rige el nuevo cuadro tarifario para colectivos del interior en Salta
La medida fue adoptada luego de una Audiencia Pública.
La medida fue adoptada luego de una Audiencia Pública.
UTA decidió no sumarse al paro,
Decidieron convocar a un plenario para el 8 de octubre donde se pondrá a consideración un paro nacional para el 17 de octubre de 24 horas.
La capacitación será en la Escuela de Emprendedores, el próximo lunes 22, a las 17, en Independencia 910. La formación comprende además un módulo referido a seguridad vial. La inscripción se realiza a través del número 3872122251.
Desde el Gobierno se ha promulgado una nueva Ley Provincial de Transporte. Busca optimizar los sistemas de movilidad en toda la provincia.
Luego que desde Nación anunciara la puesta en marcha de un esquema de renuncia opcional del subsidio al transporte público por parte de los pasajeros, se encendió la luz de alarma en casi todas las provincias.
Contundente fallo emitido por el Juzgado de Garantías 2º Distrito Centro de Salta. Mientras un sector de taxistas y remiseros se mantiene reticente al funcionamiento de la plata forma Uber en nuestra ciudad
El incremento entrará en vigencia a partir de la hora 0 de mañana martes 4 de julio.
Con este nuevo aumento, el total acumulado durante el año es de un 80%.
Los empresarios argumentan que no tienen los recursos para financiar el aumento del 35%
FATAP emitió un comunicado donde advierte de esta posibilidad debido a que el Gobierno Nacional pagará un 45 por ciento menos de subsidios de lo solicitado. Todas las ciudades se quedarían sin servicio de 22 a 6 de la mañana.
Desde hoy se modificarán los itinerarios y paradas de las líneas 1A, 2F, 3B, 4A, 4B, 4C, 5B, 5C, 6A, 6C, 8A, 8B y 8C en su paso por San Martín, entre Pellegrini y Jujuy. También el lunes volverán a circular las líneas 1B, 2F, 2G, 3C, 7D y 7E por calle Ituzaingó.
Transportistas advirtieron que no pueden viajar para traer productos de todo tipo. Productores de hortalizas y frutas alertaron que están cosechando la mitad de lo cultivado.
Se otorgó un incremento en 4 tramos y se alcanzará un salario de $150.000 en agosto. En septiembre las partes volverán a reunirse para evaluar una actualización.
El paro de la UTA también afectó a las personas que viajan desde y hacia el interior tanto de la provincia como del país. Algunos colectivos se sumaron a la medida de fuerza mientras que otros trabajan con normalidad.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
Luego de dos semanas de negociaciones, y al vencer la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo, se hará el paro de colectivos. Conocé los detalles.
Hoy se vence el plazo de la conciliación obligatoria que dicto el Ministerio de Trabajo. Si no hay acuerdo la actividad se vería afectada.
Crece la desigualdad en el reparto de subsidios para el AMBA y el interior. Un boleto en Buenos Aires cuesta $18 y en Salta va de $41 a $100.
La medida de fuerza comenzaría el próximo martes y se podría extender hasta 72 horas en caso de no destrabarse el conflicto en torno a los haberes de los chóferes.
Los trabajadores no darán servicio de transporte público en la provincia por un reclamo de sueldos.
Fetra, que llevaba adelante la protesta desde el lunes pasado, lo resolvió tras convenirse un incremento del 20%.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
El programa apunta a facilitar el acceso al financiamiento en un contexto económico complejo, y permite obtener hasta $100 millones, con una tasa fija del 38% y un plazo de devolución de hasta 72 meses.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.