


La Justicia de Salta falló a favor de un chofer de Uber y crece esta modalidad de trabajo en Salta
Contundente fallo emitido por el Juzgado de Garantías 2º Distrito Centro de Salta. Mientras un sector de taxistas y remiseros se mantiene reticente al funcionamiento de la plata forma Uber en nuestra ciudad
Provinciales01/09/2023



La Justicia salteña viene de emitir un fallo a favor de un chofer que fue detenido y sancionado por AMT mientras realizaba un viaje con un pasajero.
Al momento del hecho, la AMT labró un acta de infracción contra el conductor y le secuestró el vehículo, sin embargo, a partir del fallo judicial, se dejó sin efecto la sanción impuesta y se ordenó la devolución de todo lo abonado por el chofer en concepto de multa.
“Su falta de regulación no puede traducirse en una prohibición de realizar tal actividad”, reza el documento donde además se explica que: “la AMT tiene solo competencias para regular el transporte público de pasajeros y el transporte a través de aplicaciones como Uber no lo es, sino que es un servicio privado de transporte”. En este caso, no se podría exigir a quien conduce Uber la habilitación de taxi o remis, puesto que son servicios distintos.
El debate en torno a la legalidad del funcionamiento de Uber continúa sumando capítulos pese a que no hay normas expresas donde enmarcarlo como un servicio ilegal.
En el mismo documento, se afirma que la legalidad de Uber ha sido reconocida por normas de alcance nacional y no declarar la nulidad del acta labrada implicaría contradecir actos de carácter y alcance federal. Postula también que la AMT no tiene competencia sobre servicios privados, por lo que carece de poder de policía en ese ámbito.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.