
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Contundente fallo emitido por el Juzgado de Garantías 2º Distrito Centro de Salta. Mientras un sector de taxistas y remiseros se mantiene reticente al funcionamiento de la plata forma Uber en nuestra ciudad
Provinciales01/09/2023La Justicia salteña viene de emitir un fallo a favor de un chofer que fue detenido y sancionado por AMT mientras realizaba un viaje con un pasajero.
Al momento del hecho, la AMT labró un acta de infracción contra el conductor y le secuestró el vehículo, sin embargo, a partir del fallo judicial, se dejó sin efecto la sanción impuesta y se ordenó la devolución de todo lo abonado por el chofer en concepto de multa.
“Su falta de regulación no puede traducirse en una prohibición de realizar tal actividad”, reza el documento donde además se explica que: “la AMT tiene solo competencias para regular el transporte público de pasajeros y el transporte a través de aplicaciones como Uber no lo es, sino que es un servicio privado de transporte”. En este caso, no se podría exigir a quien conduce Uber la habilitación de taxi o remis, puesto que son servicios distintos.
El debate en torno a la legalidad del funcionamiento de Uber continúa sumando capítulos pese a que no hay normas expresas donde enmarcarlo como un servicio ilegal.
En el mismo documento, se afirma que la legalidad de Uber ha sido reconocida por normas de alcance nacional y no declarar la nulidad del acta labrada implicaría contradecir actos de carácter y alcance federal. Postula también que la AMT no tiene competencia sobre servicios privados, por lo que carece de poder de policía en ese ámbito.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.