
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
Contundente fallo emitido por el Juzgado de Garantías 2º Distrito Centro de Salta. Mientras un sector de taxistas y remiseros se mantiene reticente al funcionamiento de la plata forma Uber en nuestra ciudad
Provinciales01/09/2023La Justicia salteña viene de emitir un fallo a favor de un chofer que fue detenido y sancionado por AMT mientras realizaba un viaje con un pasajero.
Al momento del hecho, la AMT labró un acta de infracción contra el conductor y le secuestró el vehículo, sin embargo, a partir del fallo judicial, se dejó sin efecto la sanción impuesta y se ordenó la devolución de todo lo abonado por el chofer en concepto de multa.
“Su falta de regulación no puede traducirse en una prohibición de realizar tal actividad”, reza el documento donde además se explica que: “la AMT tiene solo competencias para regular el transporte público de pasajeros y el transporte a través de aplicaciones como Uber no lo es, sino que es un servicio privado de transporte”. En este caso, no se podría exigir a quien conduce Uber la habilitación de taxi o remis, puesto que son servicios distintos.
El debate en torno a la legalidad del funcionamiento de Uber continúa sumando capítulos pese a que no hay normas expresas donde enmarcarlo como un servicio ilegal.
En el mismo documento, se afirma que la legalidad de Uber ha sido reconocida por normas de alcance nacional y no declarar la nulidad del acta labrada implicaría contradecir actos de carácter y alcance federal. Postula también que la AMT no tiene competencia sobre servicios privados, por lo que carece de poder de policía en ese ámbito.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.