
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
Luego que desde Nación anunciara la puesta en marcha de un esquema de renuncia opcional del subsidio al transporte público por parte de los pasajeros, se encendió la luz de alarma en casi todas las provincias.
Provinciales17/10/2023En el caso de Salta, esta decisión podría influir en el servicio de tren urbano que conecta las localidades de General Güemes, Salta y Campo Quijano. Actualmente, el costo del pasaje es de $79, pero aquellos salteños que opten por renunciar al subsidio deberán pagar $1,100 por viaje.
En cuanto a Saeta, hasta el momento no hubo anuncios de cambios en sus tarifas, ya que la medida se aplica exclusivamente a la red que utiliza la tarjeta SUBE.
Días atrás, Claudio Mohr, presidente de SAETA, refirió que en septiembre "un viaje urbano sin subsidios daba como resultado un valor de $606 pero gracias al gran aporte del estado provincial y también del estado nacional el boleto urbano que hoy pagan los salteños es de $110". Sin subsidios, explicó que el boleto saldría 700 pesos, lo que lo convertiría en prohibitivo para la gente. "Sería prácticamente selectivo”, aseguró.
A su juicio, esta medida busca destacar ante la población el verdadero costo de un boleto y el aporte del Estado en mantener tarifas accesibles en el AMBA, donde el transporte es altamente subsidiado. “Es una forma de poner en vista de la gente cuál es el costo real de un boleto ante la propuesta de algunos candidatos”, expresó.
No obstante, el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dejó abierta la posibilidad de que otras provincias puedan sumarse a esta opción. "Invito a las provincias a considerar la opción de mantener los subsidios al transporte o prescindir de la asistencia estatal. Nos parece crucial que la sociedad esté informada sobre el propósito de los subsidios, una política que busca incluir, apoyar y beneficiar a los pasajeros", expresó.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.