


Renuncia opcional del subsidio del transporte: cuál será el impacto
Luego que desde Nación anunciara la puesta en marcha de un esquema de renuncia opcional del subsidio al transporte público por parte de los pasajeros, se encendió la luz de alarma en casi todas las provincias.
Provinciales17/10/2023



En el caso de Salta, esta decisión podría influir en el servicio de tren urbano que conecta las localidades de General Güemes, Salta y Campo Quijano. Actualmente, el costo del pasaje es de $79, pero aquellos salteños que opten por renunciar al subsidio deberán pagar $1,100 por viaje.
En cuanto a Saeta, hasta el momento no hubo anuncios de cambios en sus tarifas, ya que la medida se aplica exclusivamente a la red que utiliza la tarjeta SUBE.
Días atrás, Claudio Mohr, presidente de SAETA, refirió que en septiembre "un viaje urbano sin subsidios daba como resultado un valor de $606 pero gracias al gran aporte del estado provincial y también del estado nacional el boleto urbano que hoy pagan los salteños es de $110". Sin subsidios, explicó que el boleto saldría 700 pesos, lo que lo convertiría en prohibitivo para la gente. "Sería prácticamente selectivo”, aseguró.
A su juicio, esta medida busca destacar ante la población el verdadero costo de un boleto y el aporte del Estado en mantener tarifas accesibles en el AMBA, donde el transporte es altamente subsidiado. “Es una forma de poner en vista de la gente cuál es el costo real de un boleto ante la propuesta de algunos candidatos”, expresó.
No obstante, el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dejó abierta la posibilidad de que otras provincias puedan sumarse a esta opción. "Invito a las provincias a considerar la opción de mantener los subsidios al transporte o prescindir de la asistencia estatal. Nos parece crucial que la sociedad esté informada sobre el propósito de los subsidios, una política que busca incluir, apoyar y beneficiar a los pasajeros", expresó.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles


Los salteos se comprometen con el ambiente, se concretó el 1° Reciclatón
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.