
Mañana vuelven las clases con normalidad en Salta, se computarán las faltas
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
La medida fue adoptada luego de una Audiencia Pública.
Provinciales07/11/2024A partir de hoy, jueves 7 de noviembre, entró en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el servicio de transporte interurbano en el interior de la provincia de Salta, según lo determinado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT). Este ajuste, que afecta a los servicios que no pertenecen a la red de Saeta, implicará un aumento promedio del 40%.
La medida fue adoptada luego de una Audiencia Pública realizada en el municipio de General Güemes, en la que se discutió la readecuación tarifaria solicitada por los empresarios del sector. Estos habían planteado un incremento del 70%, justificando su pedido en los elevados costos de insumos como el combustible y los neumáticos, que han registrado aumentos considerables. Además, señalaron que la inflación acumulada desde enero hasta la fecha es del 101%.
Durante la audiencia, Defensa al Consumidor expresó la necesidad de que el aumento se ajuste a la capacidad económica de las familias salteñas. Tras evaluar esta posición, la AMT resolvió aplicar solo el 40%, argumentando que este ajuste es necesario para mantener el sistema de transporte en funcionamiento ante la crisis económica, la falta de subsidios nacionales y las políticas económicas que afectan a los servicios en el interior del país.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Ocurrió en la localidad de Embarcación. Los empleados dieron aviso al 911.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)