
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




FATAP emitió un comunicado donde advierte de esta posibilidad debido a que el Gobierno Nacional pagará un 45 por ciento menos de subsidios de lo solicitado. Todas las ciudades se quedarían sin servicio de 22 a 6 de la mañana.
Políticas22/06/2022
Clic Salta


En las últimas horas, la FATAP (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros) emitió un comunicado mediante el cual anuncia que de no recibir los subsidios comprometidos por el Gobierno Nacional, las empresas prestadoras de servicio deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas picos sobre las horas valle, y suspendiendo la circulación de colectivos de 22 a 6 de la mañana del día siguiente. ‘Así es imposible seguir, el gobierno nos debe mucho dinero‘, reclamaron.
La advertencia oficial se conoció anoche y por escrito.
‘La FATAP, pone en conocimiento de los usuarios y ciudadanos en general, que el sector del Transporte Público por Automotor de Pasajeros del Interior del país, pese al gran esfuerzo realizado para explicar las muy desfavorables condiciones en que la actividad se desarrolla, hasta el momento, no ha obtenido respuestas acordes a la gravedad de la situación que la afecta.
Así, de los 70.000 millones necesarios para dar la cobertura mínima al presupuesto año 2022, el Ejecutivo nacional, por medio del DNU 331/22 ha decidió asignar solo 38.000 mil millones, lo que representa un 45 por ciento menos de lo solicitado. Los contantes incrementos en el precio del gaosil, el riesgo cierto de agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumidor, ponen en riesgo la continuidad y la regularidad de los servicios en todo el interior del país.
En este contexto, resulta imposible atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todo imprescindibles para mantener operables los servicios.
Sin una solución de fondo, las empresas prestadoras del servicio de transporte público de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas pico sobre las horas valle, suspendiendo los mismos entre las 22 a 6 de la mañana del día siguiente.
Lamentamos profundamente los contratiempos que esta medida ocasionará a nuestros usuarios y a la población en general, pero la adaptamos con la convicción de que es la única manera de evitar la paralización total del sistema, la desaparición de empresas de capital nacional y las consecuente pérdida de los puestos de trabajo que generan.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante