
Salta aprueba la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.
Se otorgó un incremento en 4 tramos y se alcanzará un salario de $150.000 en agosto. En septiembre las partes volverán a reunirse para evaluar una actualización.
Provinciales19/05/2022Hoy volvió la normalidad del transporte publico, luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) llegaran anoche a un acuerdo por un incremento del 50 por ciento de los salarios, lo que permitió normalizar la actividad en las ciudades del interior del país.
La movilización por las ciudades del interior del país funcionará con habitualidad gracias a la incursión de algunos gobernadores del interior, quienes intervinieron para acercar posiciones ante la intransigencia de Nación, que mantiene su mirada centralista y concentra los subsidios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El acuerdo, que se espera que sea homologado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación a las 13, rige para todo el año, desde el 1 de enero al 31 de diciembre, aunque en la primera semana de septiembre habrá una revisión para evaluar si se hace necesaria una actualización para los últimos cuatro meses del año.
"El aumento es de un 50 por ciento, la única diferencia que hay con el AMBA es respecto del pago de los montos retroactivos, es decir los correspondientes a enero, febrero, marzo, abril y mayo", explicó anoche el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris.
De esta manera, el incremento para los trabajadores del sector se otorgará en cuatro tramos, con lo cual el salario de los choferes a partir del 1 de abril de 2022 se fijó en 121.000 pesos, desde el de mayo llegará a 127.000; a 138.000 a partir del 1 de julio y, finalmente, de 150.000 pesos a partir del 1 de agosto de 2022.
Indicó además que se fija también el pago único de una gratificación no remunerativa a todo el personal y después se fija una instancia de revisión para septiembre, a los fines de determinar los salarios de octubre, noviembre y diciembre de este año.
De esta manera el pago único y no remunerativo se estableció en 69.000 pesos para todo el personal en relación de dependencia, el cual tendrá vigencia al 30 de abril de este año y se pagará en cuatro cuotas. La primera cuota, de 15.000 pesos, tendrá vencimiento al 20 de junio próximo; mientras que la segunda cuota, de 18.000, vencerá el 20 de julio; por su parte, la tercera cuota, de 18.000, vencerá al 20 de agosto. Finalmente, la cuarta cuota, de 18.000 pesos, tendrá vencimiento al 20 de septiembre de este año.
Las negociaciones entre las partes estaban trabadas ante la imposibilidad de igualar la situación del AMBA, con mejores condiciones a partir de la intervención directa de Nación, con subsidios muy superiores a los que recibe el interior y que permiten sostener el sistema. Ante esta situación, "las jurisdicciones provinciales asumieron el compromiso de garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte, aunque supeditado al cumplimiento de Nación de los desembolsos previstos de acuerdo al cronograma que ellos ya indicaron oportunamente y a los convenios celebrados con cada una de las jurisdicciones", explicó Ferraris.
"Este acuerdo al que se arribó tiene como grandes actores a la UTA, Fatap y los gobernadores de algunas provincias, como el caso de nuestro gobernador (Gustavo Sáenz), porque la posición del Gobierno nacional fue totalmente intransigente ayer (por el martes)", aclaró Ferraris y dejó sentado que "ellos (por Nación) no se movieron un centímetro de lo que habían propuesto y eso generó que la negociación estuviera bastante tiempo frenada".
En este sentido manifestó que "lo que destrabó la situación fue el compromiso de algunos gobernadores, particularmente la actitud asumida por Sáenz fue destacada tanto por la UTA nacional como por Fatap, y la posibilidad de este acuerdo tiene que ver con la intención y la voluntad de un trabajo conjunto de la provincia y todos los legisladores del país para poder lograr una ley" que regule el esquema de subsidios para intentar corregir las asimetrías que benefician al AMBA en perjuicio del resto de los distritos.
"El Gobierno nacional se mantuvo en su posición y puso muy poco para que el interior pueda arribar a un acuerdo", lamentó finalmente el titular de la AMT.
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
En el marco de la Red de Empleo del municipio, empresas de la ciudad requieren: vendedor, auxiliar administrativo y ayudante de cocina. Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 3874263054.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?