
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Desde el Gobierno se ha promulgado una nueva Ley Provincial de Transporte. Busca optimizar los sistemas de movilidad en toda la provincia.
Provinciales04/07/2024El Gobierno de Salta ha promulgado la nueva Ley Provincial de Transporte con el objetivo de establecer un marco normativo que permita desarrollar sistemas de transporte más eficientes en toda la provincia. Según explicaron desde el Ejecutivo provincial, esta legislación facilitará la creación de áreas metropolitanas en el interior de Salta, coordinando esfuerzos con los municipios para mejorar los servicios públicos de transporte.
La ley, publicada recientemente en el Boletín Oficial, establece principios clave como la universalidad, regularidad y eficiencia en la prestación de servicios. Se busca implementar un Sistema de Movilidad Integral, Accesible y Sustentable que garantice servicios permanentes, evite superposiciones y fomente la competencia justa entre diferentes sistemas de transporte.
Además, se introduce una plataforma de control con seguimiento satelital para monitorear itinerarios, frecuencias, horarios y transacciones de transporte. La normativa también contempla permisos especiales para emergencias y estudios de demanda, así como la regulación de servicios ocasionales.
Con esta ley, se amplían las responsabilidades de los municipios, incentivándolos a crear Áreas Metropolitanas mediante decretos dentro de sus jurisdicciones. La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) trabajará en colaboración con los municipios para desarrollar soluciones de transporte adaptadas a las necesidades locales.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.