
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
Las empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos en las cuotas de diciembre.
Las cuotas de las empresas prepagas de la medicina tendrán en octubre un aumento de entre 4,5% y 5,9%.
Varios salteños fueron con sus órdenes a los centro médicos y aseguran que no los quisieron atender.
El incremento se comunicó antes de que se difundiera la inflación oficial de junio.
Aun no terminaron de devolver lo que cobraron de más y ya pueden subir nuevamente la cuota
Estos montos diferenciales deben ser devueltos a las personas que sufrieron los incrementos desmedidos.
La obra social más grande de la provincia se comprometió en pagar la deuda. La entidad que nuclea a los profesionales tomó una dura medida.
Más de 30 asociaciones profesionales y sociedades científicas difundieron un comunicado en conjunto en el que afirman que no hubo “motivos para celebrar” en el Día de la Sanidad.
El Gobierno nacional confirmó uno de los anuncios que había realizado Sergio Massa en materia de salud e ingreso.
"En nuestra provincia algunas obras sociales cubren el 100% de los métodos anticonceptivos".
En una reunión del Colegio de Farmacéuticos de Salta, de la Cámara de Propietarios de Farmacia y Farmacias Asociadas que fueron convocadas definieron suspender la atención a PAMI Ambulatorio, excepto Oncología y Nutrición e IPS Ambulatorio, excepto Diabesnoa y Planes Especiales.
Las farmacias atraviesan un momento preocupante por la difícil situación financiera, donde la inflación se acrecienta constantemente, que se suma al atraso en el pago por parte de las obras sociales.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), no atenderá en los feriados de carnaval, pero si lo hará su farmacia y atenderá solo estos casos.
Los pasos para solicitar un descuento y pagar menos todos los meses.
Un total de 185 médicos reclaman desde hace meses a una prepaga una recomposición de honorarios, ya que aseguran que hay un desfasaje. Ante la falta de respuestas tomaron la medida.
Reclaman una deuda de $40 millones y la Provincia no les da una fecha de pago. Denuncian retrasos de más de 352 días en el pago de las prestaciones.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco, informó que por un retraso en los pagos del IPS, hay farmacias que suspendieron la atención para los afiliados de la obra social. Las autoridades del instituto se comprometieron a ponerse al día.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.