
Bono extra de ANSES: el formulario para recibir una suma adicional de $300.000
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Los pasos para solicitar un descuento y pagar menos todos los meses.
Sociales11/01/2023A partir de febrero se aplicará un nuevo esquema en la suba de las cuotas que tienen las prepagas y se publicó en el Boletín Oficial un mecanismo para poder abonar la mitad de ese aumento que llegará en el segundo mes del 2023 y que afectará a los bolsillos de los clientes.
Las subas en los planes de salud pasarán de ser bimestrales como fueron hasta ahora a mensuales con el mismo índice de salud que confecciona el Gobierno para poder determinar las subas que se les permiten a las distintas empresas de medicina prepaga.
El incremento según el índice de costos de la salud será de 8,21% en febrero, un aumento similar al que ocurrió en noviembre de 2022, pero para quienes cumplan con un requisito y completen un formulario, esa suba se atará al 90% de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Este índice que fijará el aumento subió 4,91%, casi la mitad que el indicador de salud que realiza el Gobierno, por lo que hará pagar a los clientes de la medicina prepaga un valor casi de la mitad del que se fijará de manera mensual durante 2023.
La medida que se publicó en el Boletín Oficial confirma que la Declaración Jurada se deberá presentar de manera mensual para poder abonar casi la mitad de la cuota de la prepaga en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El requisito fundamental es percibir como sueldo menos de 6 salarios mínimos o $ 371.718 a enero que representará el monto al que se llegará de multiplicar el sueldo básico de febrero por esa cifra. También se necesitará tener clave fiscal de nivel 3 o superior y adherir al servicio en el sitio de AFIP. Una vez dentro de la página de la subsecretaría hay que hacer click en el acceso a "Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas".
Esta declaración se podrá hacer del 1 al 20 de cada mes para que, al siguiente, el aumento de las prepagas sea menor que lo que establece el Boletín Oficial según el índice del Gobierno.
Medicamentos: prepagas denuncian aumentos "alarmantes" de precios y muestran los que más subieron
"La falta de veracidad en la declaración jurada, será considerada en los términos del Art. 9 de la Ley 26.682 como una causal de rescisión del contrato, además de las acciones legales que pueda corresponder efectuar a la Obra Social por los daños y perjuicios que dicha conducta ocasione" fue la advertencia de las prepagas al no disponer de datos sobre los ingresos de los clientes.
La búsqueda de la empresa prepaga se puede hacer tanto por nombre como por CUIT en la página de la Superintendencia y luego darle click a las casillas de "declaración y autorización" y finalizar el trámite en el botón "confirmar" para poder acceder a este beneficio.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El pasado viernes 16 de mayo, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano informó el cierre de las inscripciones al Programa de Vouchers Educativos 2025.
¨Podes gestionarla y renovarla 100% on line
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
Conocé quiénes acceden al refuerzo, cuánto les corresponde y cuándo se cobra según la terminación del DNI.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
ANSES paga el Programa Hogar en mayo. Es una ayuda para comprar garrafas. Está destinada a familias sin gas natural.
El Gobierno dio a conocer un nuevo crédito para las beneficiarias de ANSES. Cómo accede
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que, los martes y jueves de 8 a 12 hs. El servicio es para pacientes mayores de 6 años, con turno previo.