


Las prepagas volverán a aumentar en febrero
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
Sociales21/01/2025



Las empresas de medicina prepaga anunciaron un nuevo incremento en las cuotas para febrero, que oscilará entre el 2,9% y el 3,7%, superando nuevamente el índice inflacionario. Según informó la periodista especializada en economía Rosalía Costantino en De Una, este será el segundo aumento del año, tras un ajuste cercano al 4% en enero.
Los porcentajes de aumento varían según la empresa: Omint aplicará un 3,7%, Medicus un 3,45%, Hospital Italiano y Galeno un 2,9%, Pasteur un 2,7%, y Swiss Medical un 2,5%. Estos ajustes representan un acumulado cercano al 7% en los primeros dos meses de 2025, superando ampliamente las expectativas inflacionarias.
En comparación, durante 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, muy por encima del 118% registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. Esto refleja un incremento de más de 90 puntos porcentuales sobre la inflación durante el primer año de gobierno de Javier Milei.
El impacto en los bolsillos de los usuarios es significativo: actualmente, un plan de medicina prepaga para una persona mayor de 40 años cuesta entre 180.000 y 200.000 pesos, mientras que un joven paga en promedio 113.000 pesos, detalló Costantino.


El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.

La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.

Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar: requisitos, pago y pasos para activarla
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.

Créditos ANSES: Paso a paso, cómo pedir tu préstamo online y devolverlo en 72 meses
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.

ANMAT prohibió una popular marca, sé conoció que le daba sabor a tu vida
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.

ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.

Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.

Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.

José Basualdo, Jugador de la Selección de Beach Handball, se prepara con Evaluaciones de Alto Rendimiento en Salta
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.

Cuotas con tarjetas y préstamos personales: Cómo impacta el aumento de tasas
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,

Sigue la alerta por viento Zonda y el viernes se espera riesgo extremo
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
