
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
La obra social más grande de la provincia se comprometió en pagar la deuda. La entidad que nuclea a los profesionales tomó una dura medida.
Provinciales10/05/2024Una tensa situación se vive entre el Círculo Médico de Salta y el Instituto Provincial de Salud (IPS), la obra social de la provincia, debido a una deuda que alcanza los 1000 millones de pesos, según lo anunciado por los médicos en una conferencia de prensa.
Desde la comisión directiva del Círculo Médico se decidió llevar a cabo un corte de crédito a los pacientes afiliados al IPS a partir del próximo lunes, en caso de no recibir una respuesta satisfactoria por parte de la obra social provincial.
María Cristina Sánchez Wilde, titular del Círculo Médico, explicó que esta medida implica que los afiliados del IPS deberán abonar las consultas médicas a valores convenidos con la obra social. Este procedimiento se debe a que los servicios del mes de febrero aún no han sido abonados.
"Pretendemos que se cumpla este compromiso de pago, y de no ser así, a partir del lunes se concretará el corte del servicio de crédito al IPS", indicó Sánchez Wilde a colegas de El Tribuno.
Los médicos cobrarán las consultas a valores establecidos por el IPS. "Los médicos del Padrón A cobrarán 7000 pesos la consulta a sus pacientes desde el lunes", señaló la profesional. Respecto al Padrón B de prestadores, el valor de la consulta es diferenciado y queda a criterio de cada profesional y especialidad.
La deuda, que asciende a aproximadamente 1000 millones de pesos, corresponde únicamente al mes de febrero e incluye prácticas como ecografías, biopsias, cesáreas, cirugías y diagnósticos por imágenes, entre otras.
Sánchez Wilde expresó la angustia de los profesionales de la salud, quienes deben afrontar los costos inflacionarios de dos a tres meses, ya que las prácticas se pagan con 60 a 90 días de demora. "Con suerte cobramos a los 60 días; normalmente rondan los 90 días para el envío del dinero", aseguró.
Ante la falta de respuestas, los médicos advierten que, además de cobrar las consultas a los pacientes del IPS, se dificultará el acceso a prácticas médicas en el sistema de salud pública, ya que muchos pacientes no podrán costear los gastos de intervenciones quirúrgicas y acudirán al hospital en busca de atención.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.