
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El Gobierno nacional confirmó uno de los anuncios que había realizado Sergio Massa en materia de salud e ingreso.
Sociales04/09/2023Se llegó a un acuerdo con las prepagas para el congelamiento de las cuotas en un período de 90 días.
“Las empresas de Medicina y Prepaga señalan que la cuota del mes de septiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tiene vigencia a partir de septiembre”, sostuvo a través de un comunicado la Unión Argentina de Salud.
En ese sentido, el incremento será del 6,97% para los afiliados porque el Índice de Costos de Salud es inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE).
Además, Sergio Massa anunció que las próximas facturaciones tendrán su tarifa congelada, al igual que lo informó la Unión Argentina de Salud en su comunicado.
“Las empresas de Medicina Prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por noventa días para los grupos familiares con ingresos no superiores a $ 2 millones brutos mensuales”, agregó.
Según informa la Superintendencia de Servicios de Salud., el tiempo para declarar ingresos netos inferiores o superiores a los 6 salarios mínimos vitales y móviles es entre el 1 y el 20 de septiembre.
”Los usuarios y usuarias deberán cargar su Declaración Jurada de Certificación de Ingresos que se realiza de manera online en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud, el cual se encuentra disponible del 1 al 20 de cada mes”, explicaron desde la Superintendencia.
A su vez, si sos titular de un plan de medicina prepaga y necesitas realizar la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos ante la AFIP, debes seguir los siguientes pasos:
- Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
- Ser titular de un plan de medicina prepaga.
- Registrar ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.