
Empezó el paro nacional docente, así están algunas escuelas en Salta
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Un total de 185 médicos reclaman desde hace meses a una prepaga una recomposición de honorarios, ya que aseguran que hay un desfasaje. Ante la falta de respuestas tomaron la medida.
Provinciales02/12/2022Desde la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Salta (Sogosalta) anunciaron que un total de 185 médicos de la entidad renunciarán a brindar servicios a los afiliados de una empresa de medicina prepaga, conocida por tener la clínica mas moderna de la ciudad de Salta.
Explicaron que tomaron la decisión de suspender la atención a los pacientes de la obra social ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de la prepaga a sus petitorios de mejoras en las distintas prestaciones que brindan.
El presidente de Sogosalta, doctor Oscar Mulki contó que el conflicto empezó en junio. "Nos juntamos con todos los médicos de la sociedad y nos dimos cuenta de que estábamos bastante atrasados con los honorarios, entonces acercamos una propuesta al Círculo Médico que tiene el convenio y negocia con las obras sociales y prepagas. Como Swiss Medical fue una de las que rechazó nuestra propuesta, ahí es donde arrancó el conflicto", precisó Mulki durante una conferencia de prensa, junto a otros directivos, ayer, en el Colegio de Médicos de Salta, ubicado en la calle Alvear 1310.
Y añadió que no querían renunciar, pero que fue la única alternativa que tenían ante la falta de acuerdo.
Por su parte, la doctora Cristina Sánchez Wilde, miembro de la comisión directiva de Sogosalta, señaló que se trata de una renuncia ya presentada y prácticamente masiva por parte de los ginecólogos y obstetras de Salta que representan el 92,5 por ciento de los profesionales en actividad, que figuran en el padrón y trabajan a través del Circulo Médico.
Añadió que si bien el trámite de renuncia fue realizado con los días de antelación correspondientes, se hará efectivo a partir del 8 del corriente. "De no mediar una solución a este conflicto, es decir, una respuesta adecuada de la obra social a nuestro requerimiento se va a dejar de brindar la prestación a los afiliados de Swiss Medical", señaló.
Pero precisó que la idea no es perjudicar a los afiliados. "Es más, nosotros tenemos la esperanza de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Esperamos que no hagan oídos sordos a lo que reclamamos. Nuestro pedido no es irracional", dijo.
Detalló que para efectuar el pedido se basan en acuerdos a los que han accedido ya otras obras sociales tan importantes como la que está en cuestión, es decir, determinados aumentos. "Como sabemos, la inflación nos afecta a todos y nuestros honorarios han quedado muy desvirtuados, entonces queremos una recomposición de los mismos", argumentó Sánchez Wilde.
El doctor David Cornejo, también miembro de la comisión directiva de Sogosalta, explicó que vienen con el pedido de recomposición de aranceles, dado el desfasaje, desde hace meses y que pese a varias reuniones con personal de la obra social, no llegaron a un acuerdo. "Ante las últimas dos presentaciones de nuevos aranceles, directamente no nos respondieron", puntualizó.
Los directivos coincidieron en que desean llegar a buen puerto y que no quieren que los afiliados de la obra social se queden sin cobertura. Aguardaban reunirse con las autoridades de Swiss Medical próximamente.
Fuente: Diario El Tribuno
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
Tras el viento, inicia una semana con temperaturas en ascenso en Salta
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).