
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Un total de 185 médicos reclaman desde hace meses a una prepaga una recomposición de honorarios, ya que aseguran que hay un desfasaje. Ante la falta de respuestas tomaron la medida.
Provinciales02/12/2022Desde la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Salta (Sogosalta) anunciaron que un total de 185 médicos de la entidad renunciarán a brindar servicios a los afiliados de una empresa de medicina prepaga, conocida por tener la clínica mas moderna de la ciudad de Salta.
Explicaron que tomaron la decisión de suspender la atención a los pacientes de la obra social ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de la prepaga a sus petitorios de mejoras en las distintas prestaciones que brindan.
El presidente de Sogosalta, doctor Oscar Mulki contó que el conflicto empezó en junio. "Nos juntamos con todos los médicos de la sociedad y nos dimos cuenta de que estábamos bastante atrasados con los honorarios, entonces acercamos una propuesta al Círculo Médico que tiene el convenio y negocia con las obras sociales y prepagas. Como Swiss Medical fue una de las que rechazó nuestra propuesta, ahí es donde arrancó el conflicto", precisó Mulki durante una conferencia de prensa, junto a otros directivos, ayer, en el Colegio de Médicos de Salta, ubicado en la calle Alvear 1310.
Y añadió que no querían renunciar, pero que fue la única alternativa que tenían ante la falta de acuerdo.
Por su parte, la doctora Cristina Sánchez Wilde, miembro de la comisión directiva de Sogosalta, señaló que se trata de una renuncia ya presentada y prácticamente masiva por parte de los ginecólogos y obstetras de Salta que representan el 92,5 por ciento de los profesionales en actividad, que figuran en el padrón y trabajan a través del Circulo Médico.
Añadió que si bien el trámite de renuncia fue realizado con los días de antelación correspondientes, se hará efectivo a partir del 8 del corriente. "De no mediar una solución a este conflicto, es decir, una respuesta adecuada de la obra social a nuestro requerimiento se va a dejar de brindar la prestación a los afiliados de Swiss Medical", señaló.
Pero precisó que la idea no es perjudicar a los afiliados. "Es más, nosotros tenemos la esperanza de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Esperamos que no hagan oídos sordos a lo que reclamamos. Nuestro pedido no es irracional", dijo.
Detalló que para efectuar el pedido se basan en acuerdos a los que han accedido ya otras obras sociales tan importantes como la que está en cuestión, es decir, determinados aumentos. "Como sabemos, la inflación nos afecta a todos y nuestros honorarios han quedado muy desvirtuados, entonces queremos una recomposición de los mismos", argumentó Sánchez Wilde.
El doctor David Cornejo, también miembro de la comisión directiva de Sogosalta, explicó que vienen con el pedido de recomposición de aranceles, dado el desfasaje, desde hace meses y que pese a varias reuniones con personal de la obra social, no llegaron a un acuerdo. "Ante las últimas dos presentaciones de nuevos aranceles, directamente no nos respondieron", puntualizó.
Los directivos coincidieron en que desean llegar a buen puerto y que no quieren que los afiliados de la obra social se queden sin cobertura. Aguardaban reunirse con las autoridades de Swiss Medical próximamente.
Fuente: Diario El Tribuno
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.