
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Estos montos diferenciales deben ser devueltos a las personas que sufrieron los incrementos desmedidos.
Políticas20/05/2024El Gobierno extendió la medida cautelar a seis nuevas empresas de medicina prepaga, obligándolas a retrotraer los precios de las cuotas y devolver el dinero cobrado en exceso. Esta medida, presentada por la Superintendencia de Salud, ahora incluye un total de 36 empresas prepagas que deben cumplir con la devolución de montos cobrados de más durante los meses de enero, febrero, marzo y abril.
Estas empresas deberán presentar un plan de pago detallando cómo devolverán los montos diferenciales cobrados en las cuotas de los primeros cuatro meses del año. El próximo lunes 27 de mayo, deberán asistir a una audiencia ante el juez Juan Rafael Stinco, donde explicarán y justificarán sus planes de reembolso.
Esta medida busca asegurar que las empresas de medicina prepaga cumplan con la normativa y protejan los derechos de los consumidores, especialmente en el contexto económico actual.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.