
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
"En nuestra provincia algunas obras sociales cubren el 100% de los métodos anticonceptivos".
Políticas29/08/2023Hoy en la Cámara de Diputados se discutirá una iniciativa que busca que las obras sociales proporcionen una cobertura del 100% para los métodos de anticoncepción.
Por iniciativa de los diputados Mónica Juárez, Cristina Fiore, Bernardo Biella, Laura Cartuccia, y Julieta Perdigón, son quienes proponen modificar el artículo 5° de la Ley 7.311 sobre Sexualidad Responsable, que se refiere a la disposición de métodos anticonceptivos.
La discusión en torno a esta necesidad se hizo evidente durante una reunión de la Comisión de Salud, donde los diputados de diversas bancas y partidos políticos, se reunieron con la experimentada doctora Mónica Gelsi, quien es ginecóloga, obstetra y sexóloga para abordar varios temas, incluyendo la importancia de los métodos anticonceptivos como medio para prevenir embarazos no deseados en la provincia.
Los diputados se dieron cuenta de que muchos de estos embarazos no planificados a menudo resultan en abortos, y estas cifras están aumentando de manera significativa día a día.
Éstos legisladores manifestaron: "Es importante señalar que en nuestra provincia algunas obras sociales cubren el 100% de los métodos anticonceptivos recetados por el profesional médico, mientras que otras cubren el 40%, duplicándose la cobertura en el caso de la anticoncepción permanente".
Continuaron: "La propuesta de este proyecto es que todas las obras sociales brinden una cobertura del 100% para los métodos anticonceptivos contemplados en la Ley 7311, ya que la prevención de embarazos no deseados debe ocupar un lugar importante en la agenda pública".
Artículo 5º.- A demanda de los beneficiarios y sobre la base de estudios previos, se prescribirán los métodos y suministrarán los elementos anticonceptivos que deberán ser de carácter reversibles, no abortivos y transitorios respetando los criterios y convicciones de los destinatarios, salvo contraindicación médica específica y previa información brindada sobre las ventajas y desventajas de los métodos naturales y aquellos aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologías (ANMAT).
Los servicios de salud públicos y privados, incorporarán en sus prestaciones las previstas por la presente ley, incluyéndolas en su nomenclador de prácticas médicas y farmacológicas. Los profesionales médicos podrán prescribir todos los métodos autorizados por el organismo competente con arreglo a la presente ley, sin perjuicio de ejercer el derecho de objeción de conciencia.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.