
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
"En nuestra provincia algunas obras sociales cubren el 100% de los métodos anticonceptivos".
Políticas29/08/2023Hoy en la Cámara de Diputados se discutirá una iniciativa que busca que las obras sociales proporcionen una cobertura del 100% para los métodos de anticoncepción.
Por iniciativa de los diputados Mónica Juárez, Cristina Fiore, Bernardo Biella, Laura Cartuccia, y Julieta Perdigón, son quienes proponen modificar el artículo 5° de la Ley 7.311 sobre Sexualidad Responsable, que se refiere a la disposición de métodos anticonceptivos.
La discusión en torno a esta necesidad se hizo evidente durante una reunión de la Comisión de Salud, donde los diputados de diversas bancas y partidos políticos, se reunieron con la experimentada doctora Mónica Gelsi, quien es ginecóloga, obstetra y sexóloga para abordar varios temas, incluyendo la importancia de los métodos anticonceptivos como medio para prevenir embarazos no deseados en la provincia.
Los diputados se dieron cuenta de que muchos de estos embarazos no planificados a menudo resultan en abortos, y estas cifras están aumentando de manera significativa día a día.
Éstos legisladores manifestaron: "Es importante señalar que en nuestra provincia algunas obras sociales cubren el 100% de los métodos anticonceptivos recetados por el profesional médico, mientras que otras cubren el 40%, duplicándose la cobertura en el caso de la anticoncepción permanente".
Continuaron: "La propuesta de este proyecto es que todas las obras sociales brinden una cobertura del 100% para los métodos anticonceptivos contemplados en la Ley 7311, ya que la prevención de embarazos no deseados debe ocupar un lugar importante en la agenda pública".
Artículo 5º.- A demanda de los beneficiarios y sobre la base de estudios previos, se prescribirán los métodos y suministrarán los elementos anticonceptivos que deberán ser de carácter reversibles, no abortivos y transitorios respetando los criterios y convicciones de los destinatarios, salvo contraindicación médica específica y previa información brindada sobre las ventajas y desventajas de los métodos naturales y aquellos aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologías (ANMAT).
Los servicios de salud públicos y privados, incorporarán en sus prestaciones las previstas por la presente ley, incluyéndolas en su nomenclador de prácticas médicas y farmacológicas. Los profesionales médicos podrán prescribir todos los métodos autorizados por el organismo competente con arreglo a la presente ley, sin perjuicio de ejercer el derecho de objeción de conciencia.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.