
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación: puede comprarse sin límites
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
El dólar blue volvió a subir este lunes reflejando la volatilidad del mercado cambiario en medio de un escenario económico incierto.
Este jueves 10 de octubre, el mercado cambiario cerró con importantes movimientos.
En un contexto de incertidumbre económica, el mercado cambiario ha experimentado movimientos significativos.
Impuesto PAIS: Toto Caputo Confirma Reducción del 17,5% al 7,5% para Importaciones
La moneda extranjera estuvo mostrando fluctuaciones significativas en las últimas semanas
Esta iniciativa se alinea con el blanqueo fiscal de capitales y el acuerdo reciente con Estados Unidos.
El gobierno busca disminuir este impuesto
Luego del feriado por el 9 de julio -Día de la Independencia del país- , este miércoles sube el dólar informal.
La moneda norteamericana volvió a subir su precio.
Este lunes en Salta, para la compra estuvo a $1410 mientras que para la venta tocó los $1445.
El dólar blue sube a $1405 y marca un nuevo récord. El Riesgo País supera los 1500 puntos y caen las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street
El dólar blue sube este lunes 24 de junio, luego de varios feriados seguidos y de una semana con apenas dos días hábiles. En la city salteña se ubica en $1.310 para la compra y $1.344 para la venta.
La moneda norteamericana pegó un sorpresivo salto. Comerciantes analizan remarcar precios.
El paso a paso para realizar el trámite clave que permite el reintegro de tu dinero.
El mercado abrió en baja y a pesar de que algunos comerciantes trasladaron el aumento a los precios, estos no bajan
La moneda estadounidense sigue en escalada en la provincia.
Hoy martes 21 de mayo se registró un nuevo aumento de la moneda estadounidense.
El dólar blue registró una suba en la provincia, pero en Buenos Aires sigue en baja
El ministro de economía en declaraciones radiales dejó entrever cuándo sucederá este evento.
El FMI ha publicado el informe técnico sobre la séptima revisión del programa económico aprobado por el directorio ejecutivo.
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).