
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
Políticas14/04/2025Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino. Tras la eliminación del cepo cambiario que regía desde 2019, las personas humanas ya pueden comprar dólares sin restricciones de monto ni requisitos adicionales. En el primer día bajo esta nueva normativa, el dólar minorista abrió con una fuerte suba del 13,89% y se ubicó en $1.250 para la venta en el Banco Nación.
La medida forma parte de la Fase 3 del Programa Económico del gobierno nacional y representa un cambio radical en la operatoria habitual de los bancos. A partir de ahora, los clientes pueden adquirir divisas libremente y a través de canales digitales, sin necesidad de autorización previa ni topes mensuales.
Durante esta jornada de transición, las entidades bancarias comenzaron a adaptar sus sistemas para responder a la nueva demanda. El Banco Nación aseguró que sus plataformas ya están completamente operativas, permitiendo compras sin restricciones desde las primeras horas del día.
El Banco Galicia habilitó las operaciones a partir de las 10 de la mañana, mientras que Banco Macro y ICBC confirmaron que sus clientes ya pueden operar normalmente a través de home banking y apps móviles. Otras entidades aún trabajan a contrarreloj para actualizar sus plataformas.
Desde el sector financiero anticipan que la demanda de dólares podría incrementarse significativamente en los próximos días, lo que podría generar nuevas presiones sobre el tipo de cambio. El mercado se mantiene en alerta, monitoreando el impacto real de esta decisión en la economía nacional.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.