
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
La moneda estadounidense sigue en escalada en la provincia.
Provinciales23/05/2024El dólar blue continúa su escalada imparable en Salta, alcanzando este jueves un precio de venta de $1.350 en las "cuevas" del microcentro salteño.
Tras varios meses de relativa estabilidad, la cotización informal de la moneda norteamericana volvió a dispararse este miércoles, cuando llegó a $1290.
El aumento del dólar blue genera preocupación en la población, ya que afecta el poder adquisitivo de los salarios y aumenta el costo de vida, aunque el gobierno quiere llevar tranquilidad de que los precios no van a subir.
Las causas del nuevo aumento del dólar blue son diversas y complejas. Entre los principales factores se encuentran:
Incertidumbre en el escenario político y económico del país: La situación política actual, con cambios de ministros y tensiones internas en el gobierno, genera incertidumbre en los mercados y provoca una mayor demanda de dólares por parte de los inversores que buscan refugiarse en activos más seguros.
Inflación persistente: La inflación sigue siendo un problema grave en Argentina, con un aumento interanual del 60,1% en abril de 2024. Esto erosiona el poder adquisitivo de los salarios y lleva a los ahorristas a buscar refugio en dólares para proteger su patrimonio.
Demanda de dólares por parte de los ahorristas: Con la baja de la tasa de interes de los plazos fijos y billeteras virtuales, muchos ahorristas optan por comprar dólares como forma de proteger su patrimonio. Esto aumenta la demanda de la moneda norteamericana en el mercado informal.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.