
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Esta iniciativa se alinea con el blanqueo fiscal de capitales y el acuerdo reciente con Estados Unidos.
Políticas12/07/2024El Ministerio de Economía está considerando implementar una medida que obligaría a los bancos a aceptar todos los billetes de dólares que los clientes traigan, incluyendo los "cara chica" y aquellos en buen estado aunque no presenten daños significativos. Esta iniciativa se enmarca en el blanqueo fiscal de capitales y el reciente acuerdo con Estados Unidos.
Según fuentes del mercado, la medida busca eliminar la circulación de dólares antiguos y en mal estado, generando una oferta privada de billetes nuevos y en buen estado. "Se avecina una gran limpieza de billetes", comentó un financista en declaraciones a El Cronista.
La idea es que los bancos acepten estos billetes y luego el Banco Central realice la conversión en el extranjero. "Obviamente, si un billete está destruido no se podrá hacer nada, pero la Reserva Federal está interesada en retirar los billetes viejos de circulación", adelantó una fuente.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.