
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Al cierre de la jornada, el dólar blue cerró $10 por encima de su valor de la última rueda y se vende a $1.091 de acuerdo a un relevamiento en el Mercado paralelo de Divisas.
Más de 30 consultoras y bancos locales e internacionales participaron del último informe de FocusEconomics, que presentó estimaciones sobre la cotización del dólar mayorista para fines de 2025, junto a proyecciones sobre inflación y actividad económica. Según el consenso de los analistas, el dólar mayorista alcanzará los $1.403 en diciembre del próximo año. Este dato representa una corrección a la baja respecto al relevamiento anterior, que situaba el tipo de cambio en $1.540.
El Presupuesto 2025, presentado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, proyectó un valor de $1.207 para el cierre del próximo año. Este cálculo implica un aumento del 19% respecto al valor actual del dólar oficial, cercano a los $1.017, pero $200 por debajo de la cifra estimada en el informe de FocusEconomics. La brecha entre las proyecciones del Gobierno y las consultoras dependerá de variables como la acumulación de reservas, la estabilidad cambiaria y el impacto de las elecciones de medio término de octubre.
El Banco Central mantiene una política de crawling peg, ajustando el tipo de cambio oficial a un ritmo mensual del 2%. Este mecanismo podría reducirse a un 1% en los primeros meses de 2025, siempre que la inflación y la estabilidad cambiaria lo permitan. Algunos economistas señalan que el actual nivel de la brecha cambiaria, que se ubica en torno al 20%, favorece un clima de mayor previsibilidad.
Entre las consultoras con estimaciones más bajas para el dólar mayorista destacan Pezco Economics, con $1.028, Allianz, con $1.100, y Empiria Consultores, con $1.171. En el otro extremo, firmas como Standard Chartered y S&P Global Ratings proyectan valores de $1.875 y $1.800, respectivamente. Estas diferencias reflejan distintos enfoques sobre los riesgos asociados a la política económica y al contexto internacional.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.