
Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable




El paso a paso para realizar el trámite clave que permite el reintegro de tu dinero.
Políticas03/06/2024
Clic Salta


A partir de junio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abrirá un trámite fundamental para recuperar el 35% retenido por compras en moneda extranjera realizadas durante el año 2023, ya sea a través de dólar ahorro o gastos con tarjeta de crédito.
Este proceso incluye el reembolso de gastos en servicios digitales y plataformas de streaming como Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Spotify, entre otros.
Es una oportunidad para recuperar una parte significativa del dinero gastado, el cual será depositado directamente en tu cuenta bancaria. A continuación, te detallamos el procedimiento paso a paso.
Para acceder al nuevo trámite de la AFIP para solicitar el reembolso de impuestos de Netflix, HBO, Spotify y otras plataformas similares en junio, debes cumplir con dos requisitos y seguir las siguientes instrucciones paso a paso.
Los requisitos son no estar inscrito en el impuesto a las Ganancias ni en el Impuesto a los Bienes Personales, y haber realizado la operación en 2023.
Es importante solicitar este trámite para cada mes del 2023, generando un comprobante distinto para cada uno. Además, podrás consultar el estado de las devoluciones, que tomará aproximadamente 60 días en procesarse, en el mismo sitio web de la AFIP, en la sección "Devolución de percepciones".
También asegúrate de tener registrado en la AFIP un CBU correspondiente a una cuenta bancaria para recibir el dinero.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Municipalidad de Salta trabaja en la mejora del principal acceso sur de la ciudad. Las tareas incluyen repavimentación, ensanche de calzada y nuevos carriles de giro.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.