
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El paso a paso para realizar el trámite clave que permite el reintegro de tu dinero.
Políticas03/06/2024A partir de junio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abrirá un trámite fundamental para recuperar el 35% retenido por compras en moneda extranjera realizadas durante el año 2023, ya sea a través de dólar ahorro o gastos con tarjeta de crédito.
Este proceso incluye el reembolso de gastos en servicios digitales y plataformas de streaming como Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Spotify, entre otros.
Es una oportunidad para recuperar una parte significativa del dinero gastado, el cual será depositado directamente en tu cuenta bancaria. A continuación, te detallamos el procedimiento paso a paso.
Para acceder al nuevo trámite de la AFIP para solicitar el reembolso de impuestos de Netflix, HBO, Spotify y otras plataformas similares en junio, debes cumplir con dos requisitos y seguir las siguientes instrucciones paso a paso.
Los requisitos son no estar inscrito en el impuesto a las Ganancias ni en el Impuesto a los Bienes Personales, y haber realizado la operación en 2023.
Es importante solicitar este trámite para cada mes del 2023, generando un comprobante distinto para cada uno. Además, podrás consultar el estado de las devoluciones, que tomará aproximadamente 60 días en procesarse, en el mismo sitio web de la AFIP, en la sección "Devolución de percepciones".
También asegúrate de tener registrado en la AFIP un CBU correspondiente a una cuenta bancaria para recibir el dinero.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
Durante la manifestación, se leyó un petitorio que será entregado al Ministerio Público, en el que los participantes solicitaron un seguimiento serio y profesional de la causa.
Las celebraciones comenzarán el sábado 18 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en la Plaza 8 de Diciembre de La Silleta