
Anses lanza la segunda convocatoria para las Becas Progresar: esto es lo que hay que saber
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La suba que recibirían los trabajadores fuera de convenio sería del orden del 50%, pero se espera que el promedio ascienda a un 56%
Sociales12/05/2022Una encuesta realizada entre 418 empresas de diversos rubros concluyó que el personal fuera de convenio tendría este año un aumento promedio del 50%, por debajo de la inflación estimada.
El dato se desprende de la Encuesta Incrementos Salariales 2021 y Proyecciones 2022 realizada entre abril y mayo por la empresa Willis Towers Watson. Según el relevamiento, las compañías estiman que la inflación será de 55,1% en promedio.
En cuanto al presupuesto por sector se destaca por encima de la media Construcción, con un aumento previsto del 58%; Energía, con un 55%; Fintech, con un 55%; Automotriz, con un 55%; Alta Tecnología, con un 52%; Hierro, Aluminio, Minero y Metalurgia, con un 52%; Bancos y entidades financieras, con un 51%; Agropecuaria, con un 51% y Retail, con un 51%.
Por debajo, figuran Ciencias de la salud humana y animal, aparatología médica (49%), Química (48%), Logística y Transporte (47%), Aseguradoras (46%) y Petrolera (46%).
Cabe recordar que en la anterior encuesta el aumento promedio estimado para el personal fuera de convenio para 2022 era del 48%, dos puntos porcentuales menos que en esta medición, y la inflación figuraba en 47,5%, 7,6 puntos menos.
En este sentido, Marcela Angeli, directora de Talent & Rewards de Willis Towers Watson, dijo que en esta oportunidad preguntaron a las empresas por revisiones en el presupuesto de salarios como consecuencia del aceleramiento de la inflación.
“De esta consulta inferimos que aquellas empresas -prácticamente todas- que están esperando la aprobación de la modificación del presupuesto, una vez que la tengan, estiman que el promedio de aumento anual ascenderá a un 56%”, apuntó.
En relación con la cantidad de veces que se darán los ajustes, Angeli dijo que ven un cambio marcado con respecto a la edición anterior de febrero. “Esto tiene que ver con que muchas empresas que tenían planificado dar dos incrementos pasaron a estipular tres o cuatro. Una cuestión que surge como consecuencia del aceleramiento de la inflación y que es más alta de la estimada originalmente, como mencionaba en el caso del presupuesto anual”, continuó y agregó que, para dar números, casi el 70% de la muestra está pensando en dar tres, cuatro incrementos y en algunos casos hasta cinco.
En esta edición se consultó también sobre el impacto de las guarderías, teniendo en cuenta la publicación del decreto de hace unas semanas que regula este beneficio.
“Observamos es que la prevalencia de mercado en términos de otorgamiento todavía se mantiene parecida a años anteriores. Esto es, un 35% a 40% de empresas que lo brindan y lo hacen con montos alineados a la práctica. Lo diferencial, para mencionar, es que a partir de este decreto un número interesante de compañías, casi un 15%, está analizando implementarlo. En estos casos están contemplando como otorgarlo, de forma tal que responda a lo que dictamina el decreto. Tanto en términos del alcance del beneficio como del monto por otorgar”, cerró Angeli.
Fuente: LA NACION.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.