
Paritarias


El Gobierno ofreció un incremento salarial del 33% a los empleados públicos
Las reuniones se retomarán el próximo jueves 27 de junio. La Provincia se hará cargo del pago del Incentivo Docente.

Este jueves arranca la primera reunión desde las 15.30 Hs en Grand Bourg. La nacional será el próximo martes.

La Municipalidad prioriza el salario de los empleados y anticipa subas salariales atadas a la recaudación
“Esperemos que el país se acomode y no tenga que llegar a estas cuestiones ni endeudarnos ni nada”.

Los trabajadores de la distribuidora eléctrica iniciaron un quite de colaboración por la falta de paritarias.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales llevan adelante reuniones para acordar un nuevo aumento salarial para el trimestre julio, agosto y septiembre

Los trabajadores recibirán el incremento que había anunciado el Gobierno la semana pasada, que incluye el bono de $60.000.

Luego de la primera reunión que se realizó la semana pasada , hoy continuará como se había anunciado y participarán los gremios de educación para llevar adelante las negociaciones salariales.

Paritarias en Salta: el Gobierno recibió a los docentes "Autoconvocados"
En el primer acercamiento se acordó volver a reunirse el martes para realizar una devolución en relación al petitorio.

El Gobierno provincial mantuvo la primera reunión de paritarias acordadas para mayo
Como estaba previsto en el acta paritaria firmada en marzo, el Gobierno y representantes de los docentes mantuvieron la primera reunión de paritarias.

El acuerdo fue firmado entre sindicalistas y funcionarios nacionales. Así serán los tramos.

Se firmó un documento que establece los incrementos a partir de febrero y hasta abril del presente año. El acuerdo será revisado en reunión paritaria en mayo próximo.

El Gobierno acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% hasta abril
Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril. A esto se le suma lo ya cobrado en enero. Además en mayo continuará la paritaria para definir los incrementos para los próximos meses del año.

Aunque aún no se confirmó la fecha se sabe que la medida responde a tres pedidos, uno de ellos es la actualización salarial.

El Sindicato de Comercio y las cámaras del sector cerraron la revisión del acuerdo paritario 2022 con una pauta del 101% anual. Además, volverán a reunirse en marzo para negociar las escalas salariales, entre otros ítems.

Paritarias en Salta: los gremios buscarán que se contemple la inflación de enero en los acuerdos
El referente del gremio dio detalles sobre la propuesta.

Sólo se atenderá emergencias el martes.

El SUTNA acordó con los fabricantes y con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, un aumento de 66% para 21/22, un bono de $100.000 y otro incremento de 63% en cuotas hasta julio de 2023.

El sindicato La Bancaria acordó una paritaria cercana al 100% para el año 2022, una de las más altas acordadas hasta el momento.

Se propuso además volver a reunirse para una revisión en los meses de setiembre y noviembre. La mesa de diálogo continuará mañana por la mañana ya que no hubo acuerdo.

Se adelantarán para los meses de junio y julio los aumentos previstos para septiembre.

Por el momento, el servicio nocturno de Saeta funcionará con normalidad.
SAETA comunicó que esta noche prestará servicio como lo realiza habitualmente. En caso de cambiar esta situación darán a conocer la medida a través de sus redes sociales y la web.

Lo confirmó el secretario general del gremio, Fernando Mazzone. Recordó que la convocatoria estaba prevista para la segunda quincena de junio y advirtió que no le “temblará la mano para ir al paro”.

Salarios: cuáles son los sectores que tendrían los mayores y los menores aumentos este año
La suba que recibirían los trabajadores fuera de convenio sería del orden del 50%, pero se espera que el promedio ascienda a un 56%

Pensiones no contributivas (PNC) ANSES: los requisitos para recibir el pago en julio de 2025
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.

Los Pumas ya están en Salta: Comienza la semana del test match ante Uruguay
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.

Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.

Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.

La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.