
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Sociales21/07/2025Conocido el porcentaje de inflación registrado en junio 2025, los haberes de jubilados y pensionados se actualizarán en un 1,6%, según lo previsto por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria establecida por el gobierno de Javier Milei.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Así, con el incremento previsto del 1,6% para agosto 2025, las jubilaciones quedarán de esta manera:
-La jubilación mínima será de $314.243,51 en agosto 2025.
-La jubilación máxima se actualizará a $2.114.561,35 en agosto 2025.
Con esta suba, el haber mínimo que abona la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pasará a ser de $314.243,51, sin incluir el bono de $70.000, cuya continuidad aún no fue confirmada por el Gobierno.
Si bien el Congreso Nacional aprobó un proyecto para aumentar este bono de ANSES a $ 110.000, el presidente Javier Milei anticipó que vetará esa suba, por lo que el monto se mantendría sin cambios al menos por ahora.
Con el IPC de junio que difundió el INDEC, las jubilaciones que abona la ANSES quedarán en agosto de la siguiente manera:
-La jubilación mínima: $314.243,51 ($309.294,79).
-La jubilación máxima: $2.114.561,35 ($2.081.261,17),
-La Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $251.394,80 ($247.435,83).
-Las Pensiones no Contributivas (PNC): $219.970,45 (216.506,35).
-La Prestación Básica Universal (PBU): $143.752,06 ($141.488,25).
La AUH y otras asignaciones quedarán desde agosto de la siguiente manera, dada la inflación mensual de junio que reportó el INDEC.
-La Asignación Universal por Hijo (AUH): sube de $111.140 a 112.918,24 en agosto.
-La Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasa de $111.140 a $112.918,24.
-La asignación familiar por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: será de $56.463,18 para el primer escalón de ingresos. En julio fue de $55.574.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
La Municipalidad de Salta organizó una agenda especial para que chicos y chicas disfruten de forma gratuita de actividades recreativas en distintos barrios. Las propuestas incluyen cine, cocina, kermeses, robótica, títeres y mucho más.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.