
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Sociales21/07/2025Conocido el porcentaje de inflación registrado en junio 2025, los haberes de jubilados y pensionados se actualizarán en un 1,6%, según lo previsto por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria establecida por el gobierno de Javier Milei.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Así, con el incremento previsto del 1,6% para agosto 2025, las jubilaciones quedarán de esta manera:
-La jubilación mínima será de $314.243,51 en agosto 2025.
-La jubilación máxima se actualizará a $2.114.561,35 en agosto 2025.
Con esta suba, el haber mínimo que abona la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pasará a ser de $314.243,51, sin incluir el bono de $70.000, cuya continuidad aún no fue confirmada por el Gobierno.
Si bien el Congreso Nacional aprobó un proyecto para aumentar este bono de ANSES a $ 110.000, el presidente Javier Milei anticipó que vetará esa suba, por lo que el monto se mantendría sin cambios al menos por ahora.
Con el IPC de junio que difundió el INDEC, las jubilaciones que abona la ANSES quedarán en agosto de la siguiente manera:
-La jubilación mínima: $314.243,51 ($309.294,79).
-La jubilación máxima: $2.114.561,35 ($2.081.261,17),
-La Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $251.394,80 ($247.435,83).
-Las Pensiones no Contributivas (PNC): $219.970,45 (216.506,35).
-La Prestación Básica Universal (PBU): $143.752,06 ($141.488,25).
La AUH y otras asignaciones quedarán desde agosto de la siguiente manera, dada la inflación mensual de junio que reportó el INDEC.
-La Asignación Universal por Hijo (AUH): sube de $111.140 a 112.918,24 en agosto.
-La Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasa de $111.140 a $112.918,24.
-La asignación familiar por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: será de $56.463,18 para el primer escalón de ingresos. En julio fue de $55.574.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.