
Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en septiembre y de cuánto será el bono
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Sociales18/07/2025Desde julio, el ex programa Potenciar Trabajo se reorganizó bajo dos nuevas modalidades: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, según confirmó el Ministerio de Capital Humano en coordinación con ANSES.
El objetivo de la medida es diferenciar los perfiles de beneficiarios entre quienes buscan insertarse en el mercado formal y quienes se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad social.
Ambas líneas conservan el mismo monto de pago que venían cobrando sus beneficiarios, aunque la modalidad de acceso y permanencia varía según el perfil.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal. El plan requiere la participación de los beneficiarios en actividades de capacitación, formación profesional, y búsqueda activa de empleo.
Entre los requisitos más destacados figuran:
El monto que se paga en julio es similar al del programa Acompañamiento Social, pero a diferencia de este, el objetivo explícito de Volver al Trabajo es favorecer la independencia económica del beneficiario y facilitar su inclusión en el mercado formal.
A diferencia del anterior, este programa no exige tareas, cursos ni capacitación para conservar el beneficio. Está pensado como una contención directa y sin contraprestación para hogares que atraviesan situaciones de extrema vulnerabilidad social.
Los grupos priorizados incluyen:
Esta línea tiene como fin garantizar un ingreso mínimo a quienes se encuentran en una situación crítica, asegurando el acceso a bienes básicos mientras dure la emergencia social que atraviesan.
Actualmente, solo pueden seguir cobrando los beneficiarios que ya estaban inscriptos en el antiguo Potenciar Trabajo. Es decir, no hay inscripción abierta para nuevos postulantes, y todo el proceso de reorganización se hace dentro del universo ya registrado.
Quienes deseen validar su información o mantenerse activos dentro del programa deben hacerlo mediante la plataforma digital de ANSES o Mi Argentina, utilizando su CUIL y clave personal. El sistema solicita actualizar datos personales, familiares y adjuntar documentación como DNI, partidas de nacimiento o constancia de domicilio.
Por el momento, no hay una fecha confirmada para la reapertura del padrón a nuevos beneficiarios. El Ministerio de Capital Humano analiza cada caso dentro del universo ya empadronado para derivarlo a la línea correspondiente, según perfil laboral, social y familiar.
En paralelo, los equipos de trabajo social y las áreas de empleo provinciales trabajan en la articulación de nuevas ofertas de formación y empleo que permitan a quienes integren el programa Volver al Trabajo acceder a oportunidades reales de inserción.
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.