Apuntan al IMAC de querer imponer un monopolio privado de salud y quedarse con el PAMI

Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.

Provinciales24/07/2025Clic SaltaClic Salta
Saavedra IMAC
Fernando Saavedra Director del IMAC

Noticia que sigue siendo tema de atención fue el anuncio del PAMI, que dejará de brindar atención médica a los afiliados en el Hospital Militar de Salta, medida comunicada sin previo aviso mediante una carta documento enviada por la empresa prestadora Tisec S.R.L., lo que generó una fuerte preocupación entre pacientes y personal médico.

Tras esa novedad, se supo que será el Grupo de Clínicas quién se hará cargo de brindar las prestaciones médicas a los afiliados sin la necesidad que se trasladen fuera de la capital salteña. Quienes eran atendidos en el Hospital Militar podrán asistir a algunas instituciones específicas, algunas que forman parte de la red del Sanatorio IMAC.

En medio de esta situación, Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.

Así lo dijo Rubén Maldonado, responsable de Tisec S.R.L. quien, hablando por FM aries, denunció que todo se trataría de una maniobra para imponer un monopolio privado, a través de la red de clínicas IMAC, en desmedro de prestadores con trayectoria.

“Esto no responde a criterios médicos ni de calidad, sino a intereses económicos".

“Esto no es un problema entre privados, acá está en juego la plata pública y están dejando afuera a quienes venimos trabajando desde hace 23 años”, sostuvo Maldonado sobre lo ocurrido entre la empresa, el PAMI y el Hospital Militar.

Maldonado acusó a la red IMAC de haber comprado múltiples clínicas en la Capital como el interior para “manejar la salud” en la provincia. “El año pasado intentaron lo mismo con la Asociación de Clínicas del Interior, se la devolvieron en dos semanas porque no había prestadores alternativos; ahora van por el Hospital Militar, el más grande en volumen de afiliados y facturación”, protestó.

 

Te puede interesar
Lo más visto