
Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar: requisitos, pago y pasos para activarla
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
Sociales20/08/2025Los jubilados y pensionados de ANSES cuentan con una nueva alternativa financiera que busca darles mayor comodidad y acceso rápido a fondos. Se trata de un préstamo personal del Banco Nación que puede solicitarse de manera totalmente online, sin necesidad de acercarse a una sucursal, y que contempla un plazo de devolución de hasta 72 meses.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales. Una de las ventajas es que las cuotas se descuentan en forma automática del haber mensual o de la cuenta del Banco Nación, lo que simplifica la gestión y brinda mayor seguridad a los beneficiarios.
El trámite se realiza en pocos minutos y de manera completamente digital. Los interesados deben seguir este procedimiento:
Ingresar a la plataforma online del Banco Nación con usuario y contraseña desde la web o la aplicación móvil.
Seleccionar la opción "Préstamos" y luego pulsar en el signo “+” para desplegar el menú con las alternativas disponibles.
Elegir el crédito preferido indicando el importe deseado, el destino del dinero y la cantidad de cuotas en las que se quiere devolver.
Validar los datos personales y confirmar la solicitud. Una vez aceptada, el dinero se acredita en la cuenta y las cuotas comienzan a descontarse automáticamente.
Además, el Banco Nación ofrece un simulador online que permite calcular el valor de las cuotas antes de aceptar el préstamo, brindando mayor previsibilidad a quienes deseen evaluar diferentes escenarios según su capacidad de pago.
El crédito está destinado exclusivamente a jubilados y pensionados de ANSES, con condiciones especiales diseñadas para que sea accesible y flexible:
Destino: libre, se puede utilizar para cualquier gasto personal.
Modalidad: en pesos.
Monto máximo: hasta $50.000.000, según los ingresos del solicitante.
Límite de afectación de ingresos: la cuota no puede superar el 35% del haber neto mensual.
Plazo de devolución: hasta 72 meses, lo que representa seis años de financiamiento.
De esta manera, quienes accedan podrán contar con un respaldo financiero en un contexto económico desafiante, en el que muchas veces resulta complejo afrontar gastos extraordinarios sin ayuda crediticia.
La digitalización de este tipo de trámites apunta a facilitar el acceso a herramientas financieras a un sector de la población que, en muchos casos, encuentra dificultades para realizar gestiones presenciales. Con esta modalidad, ANSES y el Banco Nación buscan otorgar mayor independencia a jubilados y pensionados, quienes con pocos clics pueden obtener un préstamo y planificar sus pagos a largo plazo.
La posibilidad de pedir hasta $50 millones, ajustado a la capacidad de cada beneficiario, coloca a esta línea crediticia como una de las más competitivas del mercado, sobre todo por su plazo de devolución de seis años.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
Este ajuste, que alcanza a miles de beneficiarios en todo el país, incluye además un bono extraordinario de $70.000. ANSES detalla quiénes pueden acceder y cómo consultar los montos actualizados.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.