
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
En septiembre de 2025, las empleadas domésticas reciben un nuevo incremento salarial del 1% en los haberes básicos, además de la tercera y última cuota del bono no remunerativo establecido en el acuerdo paritario. La medida busca compensar la falta de actualizaciones que se produjo entre febrero y junio de este año, cuando los ingresos del sector quedaron congelados.
De acuerdo con lo definido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, este ajuste impacta tanto en la modalidad por hora como en los esquemas mensualizados. Si bien todavía resta la homologación formal en el Boletín Oficial, la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) ya difundió los valores mínimos que corresponden para septiembre.
De esta manera, el nuevo esquema rige para más de un millón de trabajadoras registradas en el país, aunque también funciona como referencia para quienes aún permanecen en la informalidad.
Para quienes cumplen menos de 24 horas semanales en un mismo hogar, los montos mínimos en septiembre quedaron establecidos en $3052,99 por hora con retiro y $3293,99 por hora sin retiro. Estos valores son la base sobre la cual los empleadores deben calcular el pago, sumando además antigüedad, aportes previsionales y cobertura de obra social.
En el caso de las empleadas mensualizadas, que trabajan 24 horas semanales o más, las escalas se fijaron en $374.541,36 por mes con retiro y $416.485,63 mensuales sin retiro. La diferencia responde al mayor grado de disponibilidad que implica la modalidad sin retiro.
Es importante recordar que estos montos constituyen el salario básico, por lo que los empleadores deben añadir adicionales obligatorios, como antigüedad y contribuciones, así como cumplir con los aportes a la seguridad social y ART.
Junto al salario de septiembre, los empleadores deben abonar la tercera cuota del bono extraordinario no remunerativo. Su valor depende de la carga horaria semanal: $4000 para quienes trabajan hasta 12 horas; $6000 para aquellas que cumplen entre 12 y 16 horas; y $9500 para quienes superan las 16 horas semanales o se desempeñan bajo la modalidad sin retiro.
Este bono tiene carácter excepcional y fue definido para los meses de julio, agosto y septiembre de 2025. Su inclusión responde a la necesidad de recomponer parcialmente el poder adquisitivo del sector frente a la inflación.
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.