
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)
El Consejo Nacional del Empleo reunirá a gremios y empresarios antes del día del trabajador
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
El Gobierno definió el valor del salario mínimo y los aumentos escalonados para 2025
La Secretaría de Trabajo fijó el nuevo monto para todos los trabajadores registrados del país.
El gobierno definirá esta semana el nuevo monto para los sueldos de Julio 2024.
La última actualización del salario mínimo fue en mayo pasado donde había alcanzado los $234.315,12.
El Gobierno Nacional anunció un nuevo aumento para el mes de mayo.
La convocatoria fue anunciada a través del Boletín Oficial.
Debido a la nueva actualización y aumento del SMVM, varios se plantean si pagarán ganancias.
El Gobierno se prepara para aumentar por decreto el salario mínimo, que subirá de los actuales $156.000 a unos $220.000. El monto quedará lejos del reclamo de alza de 85% exigido por la CGT, que lo ubicaría en torno a los $288.600. La secretaría de Trabajo intervendrá ante la falta de acuerdo de la reunión de la semana pasada entre empresarios y sindicalistas.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.