
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
De acuerdo a las nuevas normativas que estableció el Gobierno, un millón de trabajadores argentinos volverán a pagar Ganancias.
Políticas22/07/2024A partir de este lunes, entra en vigencia la reglamentación del Impuesto a las Ganancias tras la publicación oficial en el Boletín Oficial y la reciente aprobación del Paquete Fiscal en el Congreso. La normativa restituye la cuarta categoría del tributo y afectará a cerca de un millón de trabajadores en Argentina.
La implementación del nuevo régimen tributario genera diversas expectativas entre los contribuyentes, ya que comenzará a aplicarse a partir de julio y se reflejará en los sueldos que se percibirán durante los primeros días de agosto.
El impuesto establece diferentes umbrales y montos según la situación familiar de los trabajadores. Los topes para el impuesto a la ganancia son los siguientes a partir de hoy:
Soltero: $1.800.000,00 - $1.494.000,00.
Soltero con 2 hijos: $2.094.798,00 - $1.738.682,34.
Casado con 2 hijos: $2.366.333,00 - $1.981.277,25.
Los descuentos obligatorios que se efectúan sobre las remuneraciones, tales como jubilación, obra social y ley 19.032, están sujetos a topes definidos mensualmente. Para junio de 2024, la base imponible tope es de $2.265.033,81.
La aplicación de este impuesto tendrá un impacto significativo en los trabajadores que superen los umbrales establecidos. Es fundamental que los empleados revisen sus ingresos brutos y netos para comprender cómo se verán afectados por esta nueva normativa.
Además de la entrada en vigor del Impuesto a las Ganancias, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comienza hoy la implementación de su nueva política monetaria de "emisión cero". Esta medida busca estabilizar la economía y controlar la inflación en el país.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.