
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




De acuerdo a las nuevas normativas que estableció el Gobierno, un millón de trabajadores argentinos volverán a pagar Ganancias.
Políticas22/07/2024
Clic Salta


A partir de este lunes, entra en vigencia la reglamentación del Impuesto a las Ganancias tras la publicación oficial en el Boletín Oficial y la reciente aprobación del Paquete Fiscal en el Congreso. La normativa restituye la cuarta categoría del tributo y afectará a cerca de un millón de trabajadores en Argentina.
La implementación del nuevo régimen tributario genera diversas expectativas entre los contribuyentes, ya que comenzará a aplicarse a partir de julio y se reflejará en los sueldos que se percibirán durante los primeros días de agosto.
El impuesto establece diferentes umbrales y montos según la situación familiar de los trabajadores. Los topes para el impuesto a la ganancia son los siguientes a partir de hoy:
Soltero: $1.800.000,00 - $1.494.000,00.
Soltero con 2 hijos: $2.094.798,00 - $1.738.682,34.
Casado con 2 hijos: $2.366.333,00 - $1.981.277,25.
Los descuentos obligatorios que se efectúan sobre las remuneraciones, tales como jubilación, obra social y ley 19.032, están sujetos a topes definidos mensualmente. Para junio de 2024, la base imponible tope es de $2.265.033,81.
La aplicación de este impuesto tendrá un impacto significativo en los trabajadores que superen los umbrales establecidos. Es fundamental que los empleados revisen sus ingresos brutos y netos para comprender cómo se verán afectados por esta nueva normativa.
Además de la entrada en vigor del Impuesto a las Ganancias, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comienza hoy la implementación de su nueva política monetaria de "emisión cero". Esta medida busca estabilizar la economía y controlar la inflación en el país.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.