
Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.




A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Políticas20/06/2025
Clic Salta


Las compras inferiores a $10 millones realizadas por consumidores finales quedarán exentas de la percepción del IVA, eliminando el recargo en miles de transacciones diarias.
Esta medida busca facilitar el consumo, especialmente con fondos no bancarizados, y se aplicará automáticamente según el monto total de la factura, sin considerar el volumen de productos adquiridos.
La normativa abarca supermercados mayoristas, hipermercados, minoristas, minimercados y pequeños comercios que venden carnes, verduras y productos alimenticios combinados. Este alcance amplio beneficia tanto a grandes cadenas como a actores de la economía informal, mejorando su competitividad y liquidez al evitar el recargo.
ARCA destacó que la medida simplifica los procesos en los puntos de venta, eliminando la necesidad de que los clientes declaren su condición de consumidores finales o de que los comercios analicen el perfil del comprador.
Hasta ahora, los vendedores debían determinar si un cliente no era consumidor final, lo que generaba conflictos y prácticas como el fraccionamiento ficticio de tickets para evitar el recargo del 10,5% o 5,25%, calculado sobre el total de la factura, incluyendo el IVA. La nueva normativa resuelve esta problemática al establecer un criterio objetivo basado únicamente en el monto de la compra. Esto reduce la burocracia en las cajas, mejora la experiencia de compra y elimina la discrecionalidad en los puntos de venta.
La medida se alinea con la obligación de identificar al comprador en facturas que superen los $10 millones, aplicando la percepción del IVA solo en esos casos o si el comprador no declara su condición tributaria. Para las empresas formales, que pueden descontar el IVA como crédito fiscal, el impacto es menor, ya que la percepción no representa un costo neto. Sin embargo, para pequeños comercios y actores informales, la exención supone un alivio significativo, permitiéndoles competir en mejores condiciones.
La alícuota de percepción, que variaba según el producto (por ejemplo, 5,25% para carnes gravadas al 10,5%), ya no se aplicará en compras por debajo del umbral, unificando el tratamiento fiscal para consumidores finales y comercios informales. Esta simplificación reduce los costos operativos y mejora la transparencia en las transacciones, según ARCA. La normativa también busca disminuir los conflictos en los puntos de venta, fomentando una relación más fluida entre vendedores y compradores.
ARCA subrayó que la resolución no solo simplifica los procesos tributarios, sino que también promueve una mayor eficiencia en la recaudación y transparencia en el comercio. Al eliminar trabas fiscales, se espera estimular el consumo y fortalecer la competitividad de los comercios, especialmente los más pequeños. Esta reforma representa un paso hacia la modernización del sistema tributario, con beneficios tanto para los consumidores como para los actores del mercado.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.
