Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan

Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.

Políticas03/07/2025Clic SaltaClic Salta
Diputados nacionales

Con 136 legisladores sentados, los bloques opositores alcanzaron el número necesario para abrir la sesión en la Cámara baja, pero no lograron imponer su agenda sobre las retenciones agropecuarias ni las reformas al régimen de decretos. Ambos proyectos son resistidos por el oficialismo, que cuestiona su viabilidad en el actual contexto económico.

A pesar de esto, la oposición sí logró que el aumento del financiamiento a las universidades públicas y la ley de emergencia para el Hospital Garrahan sean tratados en comisión, lo que representa una victoria simbólica ante el Gobierno. Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal, en un momento de fuerte ajuste del gasto público.

Cruces por la expropiación de YPF

Durante el debate, también se coló el fallo internacional por la expropiación de YPF. Legisladores del oficialismo y la oposición cuestionaron al kirchnerismo por lo que consideran una mala praxis institucional que ahora afecta las finanzas del Estado.

Desde Unión por la Patria, en tanto, defendieron la decisión tomada durante el gobierno de Cristina Kirchner. "Fue una decisión estratégica para proteger los recursos energéticos del país", aseguraron desde el bloque peronista, desmarcándose de las críticas y del fallo judicial reciente.

Escándalo y levantamiento de la sesión

La sesión finalmente se levantó en medio de un clima de escándalo, luego de intensos cruces por la imposibilidad de tratar temas clave para la oposición. El oficialismo, por su parte, sostuvo que "no se pueden debatir proyectos sin un estudio serio del impacto fiscal que implican".

La disputa por los recursos destinados a la educación pública y la salud -en especial el caso del Garrahan, que atiende a miles de niños del país- promete seguir en el centro del debate legislativo en las próximas semanas.

Te puede interesar
Lo más visto