
Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.




Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Políticas03/07/2025
Clic Salta


Con 136 legisladores sentados, los bloques opositores alcanzaron el número necesario para abrir la sesión en la Cámara baja, pero no lograron imponer su agenda sobre las retenciones agropecuarias ni las reformas al régimen de decretos. Ambos proyectos son resistidos por el oficialismo, que cuestiona su viabilidad en el actual contexto económico.
A pesar de esto, la oposición sí logró que el aumento del financiamiento a las universidades públicas y la ley de emergencia para el Hospital Garrahan sean tratados en comisión, lo que representa una victoria simbólica ante el Gobierno. Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal, en un momento de fuerte ajuste del gasto público.
Durante el debate, también se coló el fallo internacional por la expropiación de YPF. Legisladores del oficialismo y la oposición cuestionaron al kirchnerismo por lo que consideran una mala praxis institucional que ahora afecta las finanzas del Estado.
Desde Unión por la Patria, en tanto, defendieron la decisión tomada durante el gobierno de Cristina Kirchner. "Fue una decisión estratégica para proteger los recursos energéticos del país", aseguraron desde el bloque peronista, desmarcándose de las críticas y del fallo judicial reciente.
La sesión finalmente se levantó en medio de un clima de escándalo, luego de intensos cruces por la imposibilidad de tratar temas clave para la oposición. El oficialismo, por su parte, sostuvo que "no se pueden debatir proyectos sin un estudio serio del impacto fiscal que implican".
La disputa por los recursos destinados a la educación pública y la salud -en especial el caso del Garrahan, que atiende a miles de niños del país- promete seguir en el centro del debate legislativo en las próximas semanas.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Salta Basket debutará como local este lunes en el Polideportivo Delmi, donde recibirá desde las 21.30 a Villa San Martín por la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La sede social y los alrededores del estadio Dr. Luis Güemes aparecieron pintados con mensajes intimidatorios dirigidos a la Comisión Directiva y al Presidente de Central Norte. La Policía investiga a los autores, mientras crece la preocupación en la institución por el alto nivel de violencia.