
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
Políticas02/07/2025Este miércoles se confirmó que Alfredo Olmedo, a quien echarón del Parlasur por vago, además es exdiputado nacional e hijo del famoso empresario agropecuario, será candidato a senador nacional por Salta en representación de La Libertad Avanza, el espacio oficialista que encabeza el presidente Javier Milei.
Olmedo que cuenta en su espalda con varías denuncias por explotación laboral, esclavismo y persecución de sus empleados, fue ratificado por Eduardo "Lule" Menem, uno de los principales operadores políticos del oficialismo, quien señaló que la postulación de Olmedo forma parte de la estrategia de LLA para fortalecer su bloque legislativo en la Cámara Alta, de cara a las elecciones nacionales previstas para este año, según informó MiradaCrítica.
Con una trayectoria política ligada a posturas conservadoras y una fuerte presencia mediática, Olmedo, alineado con el proyecto nacional de Milei, vuelve a postularse. Desde el entorno del dirigente salteño aseguran que ya se trabaja en el armado de la lista completa, que incluiría otros referentes libertarios de la provincia.
De esta forma, La Libertad Avanza apuesta a consolidar su fuerza electoral en una provincia clave del norte argentino, donde el oficialismo busca aumentar su representación parlamentaria y captar sectores del electorado históricamente afines a discursos de "mano dura" y defensa de valores tradicionales.
Se espera que en las próximas semanas se oficialicen los nombres de los candidatos a diputados nacionales y los referentes provinciales que acompañarán la boleta de Olmedo en Salta.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.