
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Provinciales03/07/2025Este miércoles 2 de julio, el Comité de Emergencia Energética dispuso la suspensión total del expendio de GNC en estaciones de servicio de varias provincias de Argentina, debido al consumo récord de gas natural por las bajas temperaturas. La medida se extenderá, al menos, hasta las 14:00 del jueves 3, aunque no se descartan nuevas prórrogas si el clima no mejora.
La decisión afecta principalmente a las regiones del norte argentino, centro y litoral, donde la infraestructura de gasoductos aún no alcanza para responder a la creciente demanda. Las restricciones también se hicieron extensivas a estaciones con contratos no interrumpibles, lo que generó preocupación entre los expendedores y usuarios.
Según informaron fuentes oficiales, el objetivo principal es priorizar el suministro de gas a los hogares, hospitales y escuelas, en un contexto en el que el consumo alcanzó un pico histórico de 100 millones de metros cúbicos diarios, superando los máximos registrados en años anteriores.
Desde el sector energético, explicaron que la falta de avances en la reversión del Gasoducto Norte es uno de los factores que agrava la situación en el norte del país. Esta obra permitiría reforzar el abastecimiento en momentos de alta demanda, como los que se están viviendo esta semana.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día