


Esta semana se definen los nuevos aumentos de Luz y Gas
El presidente deberá tomar esta dura decisión durante esta semana entrante.
Políticas03/06/2024



El Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, está a punto de definir el alcance de los incrementos en las tarifas de luz y gas para este mes de junio, una decisión que genera gran expectativa y preocupación entre todos los argentinos. Según diversas consultoras privadas, los aumentos podrían rondar el 40%, una cifra significativa que se espera impacte profundamente en el presupuesto de los hogares argentinos.
El principal objetivo del Gobierno es reducir los subsidios a la energía, estimados en unos US$ 130 millones mensuales durante el invierno, lo que totalizaría un ahorro de aproximadamente US$ 390 millones. Este esfuerzo es liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca ajustar el gasto fiscal y mantener un equilibrio en las cuentas públicas, buscando un superávit que se ha mantenido de manera ficticia en los primeros meses del año.
El aumento se aplicará sobre el precio de la energía mayorista, uno de los tres componentes principales de la tarifa de luz y gas, junto con los costos de transporte y distribución. Este ajuste no solo busca reducir el gasto público, sino también "recomponer la rentabilidad de las empresas del sector energético", entre las que se encuentran compañías como Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS.
A pesar de estos incrementos, los informes del INDEC sobre la inflación no reflejan directamente estos cambios en las tarifas energéticas, lo que generó cierta controversia y desconfianza entre los consumidores y analistas económicos.
Este anuncio se da en un contexto de reciente aumento de las tarifas de gas, con subas promedio del 380% autorizadas en abril. Estos aumentos coincidieron con el inicio del invierno, un período en el que el consumo residencial de gas se duplica, incrementando significativamente el costo de las facturas para los usuarios.
Según informes del sector energético, mantener congelado el precio mayorista de la energía para el 65% de los hogares implicaría un costo fiscal de US$ 650 millones mensuales durante junio, julio y agosto. La estrategia de Caputo apunta a reducir este gasto de manera drástica, independientemente de las consecuencias sociales y económicas que esto pueda acarrear.
El desafío para el Gobierno de Javier Milei será balancear la necesidad de ajustar el gasto fiscal con la realidad económica de millones de argentinos que ya están enfrentando un panorama de precios en alza y salarios que no siempre logran mantener el ritmo de la inflación.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Por la muerte de Javier Saavedra se investiga a agentes del Servicio Penitenciario
"Chino" Saavedra, acusado del crimen de Jimena Salas, murió tras un incidente en el penal. Cuatro agentes del Servicio Penitenciario fueron suspendidos de forma preventiva mientras avanza la investigación judicial.

Otra muerte dudosa en Tartagal, encontraron muerto a un hombre dentro de una casa
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Paro y marcha federal universitaria en Salta contra el veto de Milei
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.