
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




El ministro de economía en declaraciones radiales dejó entrever cuándo sucederá este evento.
Políticas25/03/2024
Clic Salta


El ministro de Economía, Luis Caputo, ha trazado una estrategia para el próximo paso crucial en la economía argentina: el fin del cepo al dólar.
Tras evaluar la situación económica y financiera del país después de tres meses y medio de gestión del Gobierno de Javier Milei, Caputo enfatizó el amplio respaldo que tiene Milei por parte de la población, lo que permite avanzar en los cambios propuestos. "Hoy el Presidente tiene más apoyo que cuando ganó las elecciones", afirmó Caputo.
El ministro dejó en claro que el objetivo del Gobierno es "sacar el cepo cuando estemos seguros de que no hay riesgo para los argentinos", y delineó una serie de pasos previos a esa decisión. Destacó la necesidad de recomponer el balance del Banco Central y la posibilidad de buscar nuevos fondos para capitalizarlo como posibles atajos.
Respecto a la dolarización, Caputo la planteó como una última etapa, prefiriendo en principio enfocarse en el crecimiento económico y la desregulación. "La primera etapa es la competencia de monedas", afirmó. "Ambas las vamos a hacer cuando estemos listos; no vamos a exponernos a sobresaltos".
En una declaración impactante, Caputo reveló que el fin del cepo al dólar es la última etapa del plan y confirmó que avanzarán en la competencia de monedas como paso previo.
Estas declaraciones marcan un hito en el rumbo económico del país bajo la administración de Milei, quien ha generado un considerable optimismo entre la población respecto al futuro económico de Argentina. La atención ahora se centra en cómo se desarrollarán estos planes y cómo impactarán en la economía y en la vida diaria de los argentinos.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante