Estrada se defendió de la acusación por intimidación mediante un escrito
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Los contratos de alquileres firmados bajo la ley N°27.551, que actualizan el precio de los alquileres anualmente a través del Índice de Contratos de Locación (ICL), sufrirán una suba de 196,7% en abril
Políticas21/03/2024Clic SaltaFrente a un escenario de inflación interanual que comienza a desacelerar, pero que en el tercer mes del año se ubicó en 276,2%. Según las consultoras relevadas por Ámbito, no se descarta un rebote en marzo.
Con el aumento del 196,7%, si actualmente un inquilino estaba pagando $100.000 pasará a pagar $300.000. Aunque, si el contrato finaliza, el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.
Cabe destacar que, los nuevos contratos de alquiler ya no se rigen obligatoriamente por el ICL, sino que las partes son "libres" de decidir el índice que gusten para la indexación y tampoco son anuales -lo deciden previo al contrato- ya que la derogación de la ley de alquileres impulsada por el Gobierno de Javier Milei desreguló los contratos de locación de viviendas.
El ICL es el indicador que elabora el Banco Central y se compone de la variación del índice de precios y de salarios.
Para calcular la actualización anual que tiene un contrato de locación se debe tomar como referencia el precio actual, se lo divide por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Luego se multiplica ese monto por el índice de la fecha en la que cambia la cifra del alquiler.
El ICL se encuentra en la página del Banco Central www.bcra.gob.ar.
La desregulación de los alquileres generó un gran cimbronazo en el mercado que ahora vuelve a regir bajo el Código Civil y Comercial, aunque éste también fue modificado.
Según fuentes del mercado, actualmente los contratos se están realizando mayoritariamente "por dos años, en pesos y con actualizaciones trimestrales a través del índice de inflación".
Sin embargo, tienen la opción de realizarlos en pesos o moneda extranjera, "al libre arbitrio de las partes". En ese sentido, a principios de enero se firmó el primer contrato en criptomonedas, asimismo, como no hay un índice de indexación obligatorio hay contratos que se firmaron en base al aumento de las naftas.
Fuente: Ámbito
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
Cabe destacar que el año pasado se gastaron $132,3 millones en el programa "Registro y Sostenimiento de Culto"
Florencia Arias Bustamante confesó que Emiliano Estrada le pidió armar cuentas para atacar y desprestigiar
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.