
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Provinciales02/07/2025Desde EDESA, se dieron a conocer las medidas que se tomarán debido a la ola de frío polar y el incremento en la demanda eléctrica.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Estas medidas forman parte de un plan de contingencia preventiva destinado a resguardar la estabilidad del sistema eléctrico provincial y evitar interrupciones mayores en el servicio.
Según se precisó, los cortes se llevarán a cabo entre las 19:00 y las 00:00 horas, con una duración aproximada de dos horas por sector.
Zona oeste: barrios Libertador, Villa Los Sauces, Villa Primavera, Santa Victoria, Don Bosco, Villa Chartas, Villa Cristina, 25 de Mayo, San Martín, La Palmerita, Los Olivos, Penitenciario y El Cambio.
Zona sur: Rotonda de Limache, barrios Bancario, Limache, Hipódromo, San Carlos, Los Lapachos, Intersindical, San Francisco y alrededores.
Zona este: Planta Depuradora, barrios ATSA, Los Paraísos, Agrotécnica Fueguina, Cerámica del Norte y usuarios del Parque Industrial.
Barrios Los Olmos, Los Álamos, Loteo Cielo del Valle, barrio Policial y zona de la recta de Cánepa.
Desde la empresa solicitaron a los usuarios comprensión ante las medidas que buscan garantizar el servicio eléctrico. Ante cualquier eventualidad, recordaron que están disponibles sus canales de atención al cliente:
WhatsApp: +54 9 387 549 2222
Call Center: 0800 777 33372
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.