
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Gobierno incluyó en el DNU derogar una Ley que cambiaría la vida de miles de personas. Conocé de qué se trata.
Políticas20/12/2023El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó el miércoles que el gobierno encabezado por Javier Milei avanzará en la derogación de la Ley de Alquileres.
"Por lo que hemos observado y conversado, esa es la dirección que se tomará", afirmó el legislador durante una entrevista en Radio Rivadavia.
La anulación de esta normativa estaría contemplada en el decreto de desregulación económica, que será difundido en el Boletín Oficial en los primeros minutos del jueves, según lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa hoy.
Aunque Menem evitó profundizar en los detalles, dejó entrever que la decisión ya está tomada y surgen incertidumbres sobre la modalidad de los contratos de alquiler después de la publicación del decreto.
Siguiendo los argumentos de la campaña de Milei, que aboga por la libertad entre las partes, se plantea la posibilidad de acordar la moneda en la que se llevará a cabo el contrato.
Menem no especificó si, tras la derogación, se restablecerá la ley anterior o si se presentará un nuevo texto al Congreso que contemple las modificaciones propuestas por Milei.
La Ley de Alquileres fue sancionada en julio de 2020 y desde entonces ha generado una marcada reducción en la oferta, persistente incluso después de las últimas modificaciones realizadas en octubre de este año.
Esto ha provocado un aumento en los precios y una disminución en las unidades disponibles, ya que los propietarios se oponían al nuevo plazo de tres años de contrato y las actualizaciones anuales. Aunque la modificación de octubre redujo el plazo de actualización a seis meses, no alteró la duración de los contratos y la situación no experimentó cambios significativos.
En cuanto a las implicaciones para los inquilinos, según Inquilinos Agrupados, la derogación de la ley de alquileres conlleva:
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".