
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
Este domingo 13 de agosto, se celebrará en todo el territorio nacional las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definirán los candidatos de cada partido o frente de cara a las Generales de 22 de octubre.
Políticas11/08/2023Este domingo 13 de agosto, se celebrará en todo el territorio nacional las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definirán los candidatos de cada partido o frente de cara a las Generales de 22 de octubre.
Una de las categorías que se elegirán, en este caso, es la de diputados nacionales. Desde InformateSalta, te contamos, uno por uno, quiénes son los aspirantes a una banca en el Congreso por Salta.
En el caso de Juntos por el Cambio, habrá cuatro listas que estarán encabezadas por Miguel Nanni, Inés Liendo, “Pino” Rocha y Bernardo Solá.
Unión por la Patria lleva como precandidatos a diputados nacionales a Pablo Outes, María Morales Miy y Ramón Rana Villa, todos ellos como cabeza de las tres listas que presentará el frente oficialista nacional.
El Partido Ahora Patria, afín al precandidato a presidente Javier Milei, lleva como precandidata a Congreso a la actual concejal capitalina Emilia Orozco.
El Partido SI (Salta Independiente) propone como precandidato a diputado nacional a Felipe Biella.
En el caso del Frente de Izquierda y de Trabajadores, serán dos las listas, con mujeres a la cabeza. Ellas son Daniela Planes y Andrea Villegas.
Por su parte, Política Obrera lleva como precandidata en primer término a la periodista Violeta Gil.
El Partido Movimiento Libres del Sur presenta como precandidato también a un actual concejal capitalino, Ignacio “Nacho” Palarik.
El Partido Autonomista lleva como cabeza de lista a Nicolás Zenteno Núñez, quien se desempeñó como Defensor del Pueblo de Salta.
Y el Partido MAS Movimiento al Socialismo propone como precandidato a Marcos Tognolini.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).