
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
La inflación crece día a día y los economistas vislumbran un futuro negro para la economía de Argentina.
Políticas07/06/2023Un nuevo informe de Bank of America, uno de los bancos de inversiones más grandes de los Estados Unidos, advirtió por la situación de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y compartió su proyección sobre la evolución del dólar oficial para los próximos meses.
Según remarca la entidad, "las reservas son críticamente bajas" y cercanas a los u$s 1000 millones. Por este motivo el equipo de análisis de la entidad financiera espera que el dólar oficial cierre el 2023 rozando los $ 500.
Actualmente, la divisa cotiza a poco menos de $ 250, con una devaluación del peso contra el dólar estadounidense de alrededor de un 35% para los primeros cinco meses del año.
Según el Bank of America, esta tendencia se profundizará en los próximos meses para que el dólar oficial llegue a los $ 485 a fin de año, lo que implicaría una caída del valor del peso más brusca que la de los últimos meses.
La entidad proyecta que el segundo trimestre del 2023 cerrará con un tipo de cambio oficial promedio a $ 256. Mientras que al concluir el tercero lo hará a $ 314, y el año concluirá con el dólar oficial a $ 485.
Ya en manos del nuevo presidente de Argentina, Bank of America espera que la divisa cotice alrededor de los $ 540 para los primeros meses del 2024. Respecto al dólar blue, calculan un valor de $ 850 para fin de año.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.