
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
Políticas07/05/2025El actual diputado provincial y candidato a convencional Omar Exeni presentó las propuesta de reforma de la Carta Orgánica de Salta y señaló que busca "reflejar las necesidades y aspiraciones de una Salta del siglo XXI".
"Queremos una ciudad pujante, con oportunidades para todos. Para eso necesitamos una Carta Orgánica que refleje la realidad que vivimos hoy en Salta", dijo el candidato de "Vamos Salta" y detalló que su propuesta tiene tres ejes fundamentales.
"Buscaremos incorporar nuevas tecnologías para que los vecinos puedan incidir directamente en las decisiones de gobierno", apuntó y detalló que plantea implementar el presupuesto participativo, destinando el 5% del presupuesto municipal a las obras que los vecinos de cada barrio consideren prioritarias.
Además, indicó que busca "el Desarrollo económico como política de Estado". "Queremos institucionalizar herramientas como la Escuela de Emprendedores y la Fábrica Municipal, garantizando su continuidad más allá de las gestiones de turno. También proponemos la creación de un Consejo Económico y Social para fortalecer el diálogo entre distintos sectores y hacer de Salta una ciudad más atractiva para las inversiones", destacó Omar Exeni.
Por último, señaló que anhela que la nueva Carta Orgánica contemple la creación y preservación de espacios verdes en el diseño urbano bajo una visión metropolitana. "Queremos promover campañas de arbolado, implementar programas de separación de residuos en origen e incorporar la educación ambiental en las escuelas a través de una materia específica", subrayó Exeni.
En el plano político, Exeni precisó que adecuará la Carta Orgánica a la reciente reforma de la Constitución Provincial, estableciendo un límite de dos mandatos consecutivos para los concejales y fijando un requisito de cuatro años de residencia en la ciudad para poder postularse. Asimismo, destacó la ampliación del período de sesiones del Concejo Deliberante hasta el 30 de diciembre para garantizar un debate más amplio y la aprobación de iniciativas en beneficio de la comunidad.
"Durante los 60 días que demandará la reforma, el debate será arduo, pero todos los convencionales que trabajaremos ad honorem compartimos la misma meta: construir una mejor ciudad para los salteños", afirmó Exeni.
La Convención Municipal estará integrada por 21 convencionales, quienes serán electos conforme a lo establecido por la Ley 6.444 en los comicios generales del 11 de mayo. Estos representantes tendrán la responsabilidad de analizar y proponer modificaciones en la Carta Orgánica para adaptarla a los nuevos desafíos y demandas de la sociedad.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.