
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
Políticas07/05/2025El actual diputado provincial y candidato a convencional Omar Exeni presentó las propuesta de reforma de la Carta Orgánica de Salta y señaló que busca "reflejar las necesidades y aspiraciones de una Salta del siglo XXI".
"Queremos una ciudad pujante, con oportunidades para todos. Para eso necesitamos una Carta Orgánica que refleje la realidad que vivimos hoy en Salta", dijo el candidato de "Vamos Salta" y detalló que su propuesta tiene tres ejes fundamentales.
"Buscaremos incorporar nuevas tecnologías para que los vecinos puedan incidir directamente en las decisiones de gobierno", apuntó y detalló que plantea implementar el presupuesto participativo, destinando el 5% del presupuesto municipal a las obras que los vecinos de cada barrio consideren prioritarias.
Además, indicó que busca "el Desarrollo económico como política de Estado". "Queremos institucionalizar herramientas como la Escuela de Emprendedores y la Fábrica Municipal, garantizando su continuidad más allá de las gestiones de turno. También proponemos la creación de un Consejo Económico y Social para fortalecer el diálogo entre distintos sectores y hacer de Salta una ciudad más atractiva para las inversiones", destacó Omar Exeni.
Por último, señaló que anhela que la nueva Carta Orgánica contemple la creación y preservación de espacios verdes en el diseño urbano bajo una visión metropolitana. "Queremos promover campañas de arbolado, implementar programas de separación de residuos en origen e incorporar la educación ambiental en las escuelas a través de una materia específica", subrayó Exeni.
En el plano político, Exeni precisó que adecuará la Carta Orgánica a la reciente reforma de la Constitución Provincial, estableciendo un límite de dos mandatos consecutivos para los concejales y fijando un requisito de cuatro años de residencia en la ciudad para poder postularse. Asimismo, destacó la ampliación del período de sesiones del Concejo Deliberante hasta el 30 de diciembre para garantizar un debate más amplio y la aprobación de iniciativas en beneficio de la comunidad.
"Durante los 60 días que demandará la reforma, el debate será arduo, pero todos los convencionales que trabajaremos ad honorem compartimos la misma meta: construir una mejor ciudad para los salteños", afirmó Exeni.
La Convención Municipal estará integrada por 21 convencionales, quienes serán electos conforme a lo establecido por la Ley 6.444 en los comicios generales del 11 de mayo. Estos representantes tendrán la responsabilidad de analizar y proponer modificaciones en la Carta Orgánica para adaptarla a los nuevos desafíos y demandas de la sociedad.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.