
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Sociales08/05/2025Durante mayo de 2025, la ANSES retirará del Programa Hogar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos. Los beneficiarios que superen los ingresos permitidos o vivan en casas con conexión a gas natural quedarán excluidos del subsidio.
Entre los principales motivos de exclusión se encuentran: residir en viviendas abastecidas por red de gas sin presentar el "Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red", tener ingresos familiares que excedan los límites de hasta 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) -o 3 si hay personas con discapacidad- y duplicar el subsidio dentro del mismo grupo familiar. Además, la falta de pago de tres cuotas consecutivas también implica la baja automática del beneficio.
Para seguir recibiendo el subsidio, ningún miembro del hogar debe ser titular de una conexión a gas natural ni tener la Tarifa Social de Gas. También deben mantenerse dentro de los rangos de ingresos permitidos, que varían si el beneficiario vive en zonas patagónicas o tiene un CUD.
El trámite puede realizarse online desde Mi ANSES, o en forma presencial con turno en las oficinas del organismo o en los operativos territoriales. Para más información, se puede escribir a [email protected].
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)