
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Políticas08/05/2025Fue llegando a la medianoche de ayer cuando se suscitaron momentos de tensión, producto de la presencia de un camión con acoplado cargado de mercadería, la cual fue descargada hacia un galpón identificado con las banderas de la organización Tupac Amaru y, en cuyo exterior, había carteles que daban a entender el funcionamiento de un aparente bunker político del Frente Justicialista Salteño.
¿Qué fue lo que ocurrió? El medio El 10 TV registró lo que pasaba minutos antes de la medianoche cuando un camión de gran porte, con un cargamento repleto de cajas y bolsones de mercadería, estaba afuera de este galpón donde, tanto dentro como afuera, había banderas de esa organización que conduce la líder jujeña y piquetera Milagro Sala, condenada a prisión por fraude.
Lo llamativo de la situación fue cuando supuestos integrantes de esa organización comenzaron a descargar la mercadería en este lugar, el cual en su exterior tenía desplegado un banner que hacía referencia a los candidatos del Frente Justicialista Salteño, entre ellos Guido Giacosa y Mónica Caliva.
Pendiente de confirmarse la vinculación entre el frente electoral y el lugar que sería una aparente sede de la Tupac Amaru, los presentes se mostraron reacios a la presencia de los medios y de la Policía. “Sigamos descargando la mercadería, no importa, esto es militancia y pueblo”, decía una mujer arengando a los demás a bajar la comida.
Ante la insistencia de explicaciones, al sospecharse que esta mercadería descargándose en una sede militante podría llegar a tener fines proselitistas, quien se animó a justificar la acción fue Ignacio Palarik, ex concejal y actual candidato, integrante del movimiento Barrios del Pie, quien aseguró que la comida era para merenderos y que las acusaciones eran “por miedo” a los resultados electorales del domingo.
“A la miseria que vivimos, el Gobierno no pone la cara, en ese contexto el hambre no puede esperar y por eso le ponemos el pecho, somos organizaciones sociales y debemos garantizar que no se hagan oídos sordos”, defendió la descarga de la mercadería sumando: “No tenemos nada fuera de regla, son donaciones que van a los merenderos; esto es apriete, tienen miedo de los resultados del domingo”.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.