


Subió un 400% los impuestos y no corto ni un yuyo: Lino Yonar, el recaudador
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
Provinciales08/05/2025



Los barrios pertenecientes al municipio de Campo Quijano denuncian una situación desesperante y una desidia crónica que ya no pueden tolerar más.
Los vecinos no cuentan con servicios básicos como alumbrado público, recolección eficiente de residuos, mantenimiento de espacios verdes ni calles en condiciones transitables. Pero lo más grave no es la falta de servicios, sino el abandono institucional: “Para el municipio somos una carga o, peor, no existimos”, dijeron los vecinos.
“Vivimos rodeados de alimañas, víboras, alacranes, y encima tenemos que pagar entre nosotros para cortar el pasto de las plazas. El municipio no viene nunca"
Los vecinos vienen organizándose hace años entre ellos: pagan focos, alquilan máquinas, limpian plazas y hasta iluminan la ruta con la linterna del celular para evitar accidentes o lograr que el colectivo los vea y frene. Y no es que pagan poco de impuestos, arrancan desde $20.000 por mes, como pagan los barrios con todos los servicios de la capital.
El Intendente Yonar, además de copiar a Emiliano Durand todo lo que el capitalino hace, no aparece, y sube obras del año pasado en sus redes. Ah se la pasa de festival de cualquier cosa, pero no corta un yuyo.
Uno pensaría que antes de las elecciones el trabajo se visibilizaría, y lo único que impulso fue: Anunciar la compra de un camión recolector, y hasta tiempo de ponerle su firma tuvo.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.