


En Guachipas hay obras por casi $120 millones: “Salta debe crecer en forma armónica y simétrica”
Lo afirmó el Gobernador durante su visita a Guachipas donde inauguró diversas obras y supervisó otras en ejecución, como las del Centro de Interpretación de Arte Rupestre y la construcción de nuevas viviendas para personal médico.
Políticas01/11/2022



El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente de Guachipas Néstor Parra inauguraron en la localidad diversas obras y recorrió otras que están en ejecución, como las del Centro de Interpretación de Arte Rupestre y la construcción de nuevas viviendas para personal médico.
“Nos comprometimos y estamos cumpliendo, teniendo un concepto absolutamente federal para que cada pueblo de nuestra provincia crezca en forma armónica y simétrica; para que todos podamos vivir dignamente y tener igualdad de oportunidades”, afirmó el mandatario
De esta manera, en Guachipas hay obras en distintas etapas, por casi $120 millones. Se trata del recambio de la instalación eléctrica en la escuela N° 4075 Dr. Francisco J. Ortíz del paraje Los Sauces; la construcción Centro de Desarrollo Infantil; reactivación de pozo de agua más obras complementarias; refacción de cubierta en la escuela Nº 4546 "Dr. Carlos Indalecio Gómez" del paraje Pampa Grande; normalización de la instalación eléctrica del hospital Dr. Eugenio Romanov; estación elevadora de Líquidos cloacales para los barrios El Milagro, 13 de Mayo y Virgen del Carmen; provisión de agua potable de la escuela Las Juntas, entre otras.
Nuevas luminarias
Se realizó el recambio total de 72 luminarias por lámparas led, más el acondicionamiento de los postes del alumbrado público en 4 kilómetros desde el puente de río Guachipas en la RP 41, hasta el nuevo Matadero Municipal en RP6.
Con esta obra, se continúa posicionando a Guachipas en el circuito turístico provincial, al contar con uno de los tesoros arqueológicos más importantes del país, (las Cuevas Pintadas Las Juntas), además del encanto arquitectónico del pueblo y sus bellezas naturales.
Centro de Interpretación del Arte Rupestre
“Cada obra genera trabajo”, dijo Sáenz al recorrer las obras que están en ejecución en el Centro de Interpretación del Arte Rupestre. Allí se realizan intervenciones, en el marco del programa Lugares Mágicos, que cuenta con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto cercano a los $80 millones.
Las obras comprenden la construcción de espacios para integrar al mercado local, un patio de comidas y salón para montar stands de artesanías y otros productos regionales.
También se creará un Salón de Usos Múltiples (SUM), con puertas corredizas para que permitan montar un escenario con acceso directo al patio de comidas y de esa manera poder hacer espectáculos.
Los trabajos incluyen mejoras en el mobiliario de la plaza, el soterramiento de cables y el mejoramiento de veredas.
Además, en su visita a Guachipas, el gobernador Sáenz recorrió la feria de artesanos y emprendedores ubicada en un espacio especialmente acondicionado de la municipalidad.
Viviendas para médicos
Con fondos del IPV y en terrenos municipales, se ejecutan en Guachipas viviendas para médicos, con el objetivo de para fortalecer la permanencia del personal de Salud Pública.
A nivel provincial quedan en ejecución 8 viviendas destinadas a médicos en los municipios de Cachi, Mosconi y Guachipas. Esta gestión ya entregó 26 casas para personal de salud en la provincia.
Estuvieron presentes los ministros de Infraestructura Sergio Camacho; de Salud Pública Juan José Esteban, el presidente del IPV Gustavo Carrizo; el secretario del Interior Javier Diez Villa; el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, además de otros legisladores provinciales y municipales, alumnos de establecimientos educativos y de escuela deportivas, entre otros.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Por la muerte de Javier Saavedra se investiga a agentes del Servicio Penitenciario
"Chino" Saavedra, acusado del crimen de Jimena Salas, murió tras un incidente en el penal. Cuatro agentes del Servicio Penitenciario fueron suspendidos de forma preventiva mientras avanza la investigación judicial.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.