
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Un video muestra a un camión de de la empresa descargando residuos en la misma zona donde 36 familias perdieron sus casas por un incendio. El municipio anunció que tomará acciones judiciales.

Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.

Denuncian a la minera Puna Stone por actividades irregulares cerca de Tastil

El objetivo de esta solicitud es garantizar la transparencia en la gestión ambiental y proteger los recursos naturales y la calidad de vida en la región.

A fines de diciembre del año pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos denunció que en San Lorenzo Chico proyectos urbanísticos arrojaban sus afluentes cloacales en el río Arenales

Un informe da cuenta del peligroso nivel de contaminación que tendría el cauce. Sin embargo, de manera oficial, desconocen todos los datos.

En las últimas horas apareció un video donde se muestra una gran cantidad de peces muertos en las aguas del Río Arenales. Los vecinos se mostraron preocupados ante esta situación.

La Secretaría de Recursos Hídricos dio a conocer los resultados de uno de los análisis de la muestra tomada en agosto pasado. Se espera el informe final de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo.

Los sedimentos seguirían sobre el Río Tarapaya. No obstante, el Gobierno provincial, en línea con la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, continuará con el plan de monitoreo programado.

A pesar de las medidas preventivas de las autoridades locales, desde Bolivia afirman que el material más pesado quedará cerca de Potosí.

Patrullas ambientales e inspectores de la Municipalidad realizaron el operativo. Seis infracciones fueron contra Aguas del Norte y tres a empresas particulares.

El pedido se hace de manera preventiva hasta que se realicen los estudios correspondientes en el territorio salteño que comprende la cuenca, que va desde Hito 1 hasta el límite con Formosa.

Un policía que transitaba por el lugar cayó de su moto y terminó con una herida en su pierna. La Municipalidad tiró aserrín y arena para prevenir más siniestros. Luego, inspeccionaron el lugar para ver qué había ocurrido.

Cada miércoles, desde el Área de Ambiente de la Municipalidad retirarán cables en desuso de las calles salteñas con el objetivo de disminuir la contaminación visual y reforzar la seguridad de las calles.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.