


Alerta ambiental: en el río Pilcomayo detectaron criaturas con metales pesados
Un informe da cuenta del peligroso nivel de contaminación que tendría el cauce. Sin embargo, de manera oficial, desconocen todos los datos.
Provinciales04/09/2023



Hace unos días que en Bolivia comenzó a circular un informe que alerta por la contaminación en el río Pilcomayo, donde se habrían encontrado sábalos impregnados de metales pesados.
El documento generó una serie de contradicciones sobre la calidad del agua por lo que los organismos responsables del estudio de la cuenca en Paraguay, Bolivia y Argentina repetirán los análisis necesarios.
La Gobernación de Tarija afirmó y ratificó que la carne de pescado del Pilcomayo presenta metales pesados por encima de los niveles permitidos, mientras que desde el Viceministerio de Medio Ambiente de la Nación del vecino país, desacreditan los estudios y aseguran que un informe de monitoreo descarta afectación en la fauna ictícola, considerando dudoso el análisis realizado.
De las especies analizadas (sábalo, bagre, boga y sardinas), además de la calidad del agua en los puntos establecidos para el muestreo; la respuesta por parte del Ministerio de Salud de Bolivia es que "no existe esa concentración (de metales pesados) que alarmó en su momento, los límites permisibles no han sido superados por nada y esto lo hemos hecho conocer conforme corresponde a la Gobernación de Tarija y otras instancias". Agregó que en el informe de la Gobernación no figuran los puntos georreferenciados, ni señalan las especies analizadas ni la parte del tejido cárnico analizado, ni las condiciones de custodia y manejo de las pruebas desde el lugar de origen hasta el laboratorio.
A su vez, la Gobernación tarijeña respondió que, ante la condición de río transfronterizo del Pilcomayo, insistirán en un nuevo análisis con un laboratorio de la Cuenca del Plata; según declaró el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera.
Del análisis de la carne de pescado (sábalo), el informe en cuestión advierte presencia de mercurio hasta en 0.81 mg (miligramo), cuando el límite permisible es de 0.5 mg, de acuerdo al Codex Alimentario que utiliza la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.