Apuntan a Seaboard en Salta por la contaminación del Río Bermejo

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Provinciales20/10/2025Clic SaltaClic Salta
Bermejo 2811

El río Bermejo, uno de los cursos de agua más emblemáticos del norte argentino, vuelve a ser escenario de un drama ambiental: peces muertos, aguas turbias y un silencio oficial que encubre lo que los habitantes locales llaman un ecocidio a cielo abierto.

Pescadores y vecinos de la zona de Orán denunciaron que la contaminación proviene de empresas industriales, señalando directamente a Seaboard Corporation, responsable del ingenio azucarero de San Martín del Tabacal. Según Marcelo Antonio Nieva, pescador y comunicador del norte salteño, "hace más de 23 años que venimos denunciando lo mismo: el Bermejo está contaminado. El río está vestido de muerte".

Los testimonios y videos difundidos en redes muestran peces flotando sin vida, cuervos devorando los restos y cambios drásticos en el color y la transparencia del agua por desechos líquidos. Nieva aseguró que las empresas arrojan sustancias químicas sin tratamiento, provocando además incendios intencionales que destruyen el ecosistema ribereño.

Vecinos de Hipólito Yrigoyen describen residuos líquidos oscuros, sedimentos y sustancias oleosas que afectan la flora, la fauna y todo el ecosistema local. Mientras tanto, los pescadores son frecuentemente señalados por las autoridades como los responsables del deterioro, aunque Nieva asegura que ellos son víctimas de estas acciones: "Los verdaderos responsables son las empresas que tiran sus desechos tóxicos".

La extensa veda anual, que puede durar hasta cinco meses, según los pescadores, no busca proteger la fauna, sino encubrir la contaminación. Desde el colectivo Pescadores por el Bermejo, Flora, Fauna Ictícola y Terrestre, aseguran que continuarán documentando la situación y piden que las autoridades actúen con sanciones ejemplares.

Nieva y otros pescadores solicitaron una reunión con el ministro provincial Martín de los Ríos para exigir medidas que permitan la recuperación del río y sus especies. "El Bermejo está agonizando y el silencio cómplice de quienes deberían protegerlo lo condena aún más", concluyó Nieva.

Te puede interesar
Lo más visto