
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La Secretaría de Recursos Hídricos dio a conocer los resultados de uno de los análisis de la muestra tomada en agosto pasado. Se espera el informe final de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo.
Provinciales20/09/2022La Secretaría de Recursos Hídricos dio a conocer los resultados del análisis realizado por la Provincia para determinar el impacto en la cuenca salteña del incidente ambiental ocurrido en Potosí el 23 de julio pasado. Este primer estudio arrojó los mismos valores históricos que no tienen una incidencia negativa para la salud humana o del ganado.
La toma de muestra se realizó el 9 de agosto pasado en el puente internacional que une Misión La Paz (Argentina) con Pozo Hondo (Paraguay) y fue analizada en el laboratorio Grupo Induser S.R.L. La fecha se determinó en función tiempo de traslado de la masa de agua hasta territorio salteño.
Para tener el nivel de incidencia en el consumo humano se tomó como referencia la normativa ambiental de Canadá y los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El informe señaló, además, que los resultados obtenidos deben considerarse como un primer conjunto de datos que permitan evaluar a futuro el posible impacto del incidente ocurrido en Potosí y que se espera cotejar con la información obtenida a partir de los muestreos realizados por la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo.
Hasta tanto se tengan dichos resultados, la comisión conformada ad hoc en su momento integrada por la Secretaría de Recursos Hídricos, legisladores de la zona, Diputados, Senadores, referentes de Salud, Seguridad, Delegación de Asuntos Indígenas, Educación, Producción, Secretaria de Prensa y Comunicación, determinó sostener las medidas preventivas, que se tomaron en agosto pasado, en adhesión a lo dispuesto por la Secretaría de Articulación Federal de Seguridad de Nación para tener mayor certeza una vez que estén los resultados de la totalidad de los estudios realizados. Las mismas son: no consumir agua, no realizar pesca, no consumir peces y no bañarse en el río.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Jefatura de Policía y sus respectivas dependencias en la zona de influencia, recorrió el territorio, puerta a puerta, informando a la población sobre las medidas preventivas establecidas para la protección de los habitantes. La Policía Comunitaria atendió las inquietudes de la población, aclarando las dudas pertinentes.
La Dirección de Epidemiología dependiente del Ministerio de Salud, Pública a través del área operativa Santa Victoria Este, realizó un refuerzo el de la vigilancia epidemiológica y la prevención entre las más de 20 comunidades que habitan en la zona ribereña del río Pilcomayo, en la franja comprendida entre Hito 1, en la frontera con Bolivia, y el límite con la provincia de Formosa, al sudeste. No se registró ninguna alerta relacionada e a una contaminación del río y sí se detectó una positiva respuesta de la población para acudir al médico ante cualquier síntoma.
Desde la Delegación de Asuntos Indígenas, en conjunto con Desarrollo Social, se reforzó la entrega de módulos alimentarios, en una campaña que fue acompañada por agentes sanitarios y vacunadores, que además controlaron las libretas de vacunación de los niños.
Los legisladores recorrieron la zona informando a los pobladores sobre las recomendaciones dispuestas, llevando incluso la temática al Parlamento del Norte Grande.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Los hechos que se investigan habrían tenido lugar en la vivienda del acusado, ubicada en la localidad de Campo Quijano, lugar al que las menores de edad solían frecuentar, ya sea por vínculo familiar o vecinal.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.